Seis detenidos en Chauchina, Peligros y Pinos Puente por el cultivo ilegal de cannabis
Ha intervenido en total 2.426 plantas de esta droga en tres actuaciones diferentes, una de ellas desarrollada en una nave de un polígono industrial
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a media docena de personas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública y por un delito de defraudación de fluido eléctrico, en tres actuaciones contra el cultivo ilegal de cannabis sativa realizadas en Chauchina, Peligros y Pinos Puente.
La Guardia Civil localizó tres plantaciones donde se cultivaban de manera intensiva e ilegal 2426 plantas de cannabis sativa, ha informado el Instituto Armado en un comunicado.
La actuación más importante tuvo lugar en un polígono industrial de Chauchina. La Policía Local advirtió a la Guardia Civil de Santa Fe que había localizado una nave industrial donde había un fuerte olor a marihuana.
Los agentes acudieron a dicha nave junto con operarios de Endesa, que tras hacer unas mediciones descubrieron que habían pinchado de manera ilegal la red eléctrica, por lo que, ante la evidencia de que dentro pudiera existir un cultivo ilegal de cannabis, los agentes irrumpieron en la nave y descubrieron 1.200 plantas de cannabis sativa de aproximadamente 80 centímetros de altura.
Posteriormente la Guardia Civil localizó e investigó al propietario de la plantación, un vecino de Armilla de 49 años de edad con numerosos antecedentes policiales.
Las otras dos operaciones tuvieron lugar en la localidad de Peligros, donde la Guardia Civil de Maracena descubrió una plantación de cannabis con 688 plantas en el sótano de una vivienda e investigó a cuatro personas de entre 33 y 43 años de edad por los delitos de defraudación de fluido eléctrico y contra la salud pública.
La tercera actuación, una más, en el municipio de Pinos Puente, donde se intervinieron 538 plantas de cannabis y se investigó a un hombre de 44 años de edad.
Colaboración con Endesa
La
Guardia Civil y Endesa colaboran de forma permanente en la detención de
anomalías en la red eléctrica con el fin de garantizar no sólo el suministro
para el resto de ciudadanos, sino también su seguridad.
Esta
colaboración se concreta en operaciones como la que se está realizando en Pinos
Puente desde el pasado mes de febrero, en las que los técnicos de la empresa
eléctrica y la Guardia Civil actúan de manera conjunta.
Cinco hombres y una mujer han sido puesto a disposición judicial como presuntos autores de un delito contra la salud pública, y de un delito de defraudación de electricidad
Entre los motivos que alargan la edad destacan la precariedad laboral juvenil y la dificultad para obtener financiación bancaria sin contar con ahorros
Científicos de la Universidad de Granada han realizado la primera investigación sobre el ‘sexting’ en los universitarios, en la que han participado 900 estudiantes
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, hace un repaso al primer año del nuevo Gobierno andaluz · La movilidad y el desarrollo de infraestructuras en el Área Metropolitana, entre los principales objetivos que se marca el ejecutivo en Granada
Marifrán Carazo subraya que ser la voz de Granada en el Gobierno andaluz supone "una gran responsabilidad" que asume con orgullo y consciente de todo lo que queda por hacer por la provincia
La Clínica Inagor del doctor Salomón Menjón se ha convertido en todo un referente en el ámbito de la ginecología oncológica, prevención de mama y tumores ginecológicos, reproducción y obstetricia