martes 22 abril
Magazín  |   | Redacción aG

Sierra Nevada será escenario del "primer" desfile de moda en una estación de esquí en España

La colección está compuesta por 40 'looks' que son una extensión "muy diferente", pero "coherente", de los ya presentados en la 'Madrid Fashion Week'

La iniciativa, apoyada por la Consejería de Fomento y por Cetursa, pondrá en primer plano el escenario natural. Foto: Junta

Sierra Nevada será escenario, el próximo 27 de marzo a las 16.00 horas, del "primer" desfile de moda en una estación de esquí en España, que se celebrará en el interior del tubo transparente de 179 metros de longitud que alberga la alfombra Dauro II.

El delegado del Gobierno, Antonio Granados, junto a la CEO y diseñadora de Pilar Dalbat, Pilar Torrecillas, ha presentado el desfile en la sede de la Junta de Andalucía. En el evento también han estado presentes el director de Cetursa, Jesús Ibáñez, y la diputada de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas, entre otros representantes políticos.

El delegado ha agradecido a las instituciones granadinas que apoyan este desfile que rinde homenaje a Sierra Nevada y ha destacado la originalidad de este proyecto, según ha destacado la Junta en una nota.

"Ser autónomo es complicado y además ser innovador y brillante es algo que Pilar consigue con esta idea tan singular y tan made in Granada", ha defendido. Granados ha resaltado la trayectoria de la diseñadora "con 25 años siendo un referente de la moda y del granadinismo".

El desfile de la 'Madrid Fashion Week' ha servido de antesala al que será un hecho "histórico", el "primer" desfile en una estación de esquí en el país. En esta edición, Pilar Dalbat ha decidido presentar en su ciudad natal la colección 'Sierra Nevada' para el próximo invierno de 2026 respaldando así la candidatura de Granada a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.

Cuarenta looks

La colección está compuesta por 40 'looks' que son una extensión "muy diferente", pero "coherente", de los ya presentados en Madrid el pasado febrero. Las capas, abrigos y chaquetones se mezclan con prendas de punto flecadas a mano con lana mohair y seda. Tops de canalé, vestidos de punto 'interlok' o punto roma se convierten en piezas ligeras y vaporosas a través de esta nueva técnica artesanal que el taller de Pilar Dalbat ha desarrollado para la colección Sierra Nevada.

Pilar Dalbat ha sido desde sus inicios un proyecto artístico y empresarial profundamente arraigado en los orígenes de Pilar Torrecillas y en su cuidad natal. La diseñadora lleva más de dos décadas contando historias sobre Granada de la manera que mejor sabe comunicar, construyendo colecciones de moda con nombres tan evocadores en el pasado como Sacromonte, Vega o Abadía. "Como gestores culturales sentimos la necesidad de proponer a instituciones y empresas privadas la posibilidad de trabajar juntos en una acción que apoyase la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura", afirma Pilar Torrecillas.

Esta acción, con una convocatoria de medios nacionales e internacionales que ya han confirmado su asistencia y con una cribada selección de invitados, tiene por objetivo comunicar como es la estación, como se puede dar un uso alternativo a los espacios patrimoniales impulsando nuevas iniciativas y como es Granada, la ciudad más bonita del mundo. "Considero esencial que el sector público y el sector empresarial entiendan que las iniciativas culturales son un medio para conseguir objetivos y para crecer", indica la diseñadora.

Apoyo institucional

Esta iniciativa, apoyada por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y por Cetursa, pondrá en primer plano el escenario natural, su apuesta por la innovación y la tecnología y la posibilidad de dar al lugar un uso alternativo, vinculándolo a través del evento y de sus asistentes, con el mundo de la cultura.

Además de la Delegación del Gobierno en Granada, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación y el Patronato de Turismo, respalda el proyecto la Cámara de Comercio de Granada.

Al apoyo de todas las instituciones se une el de la empresa privada con líderes en el sector como el grupo hotelero 'Meliá', que será el encargado de recibir a los invitados con un 'kissing' post desfile. La productora granadina 'Curro Go' y la empresa de innovación y tecnología 'Silent System' también participan en el evento. A ellos se unen la Escuela Internacional de Protocolo y la Escuela Superior de Imagen 'DyD'.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=280146