Sindicatos califican de "bochornosa" la medida de cerrar las aulas en la UGR
Consideran que la medida ha señalado "injusta y exclusivamente" a la institución universitaria
El sindicato CCOO ha calificado de "bochornosa" la decisión de la Junta de Andalucía de cerrar las aulas de la Universidad de Granada (UGR) para frenar la tasa de contagios de coronavirus, que ha superado los 500 casos por cada 100.000 habitantes en la capital granadina.
A este respecto, el sindicato ha reseñado que las situaciones acaecidas durante el pasado puente, con aglomeraciones en las calles del centro, se produjeron precisamente con las aulas de la UGR cerradas.
"La Junta de Andalucía asume la medida de cerrar la universidad, un entorno seguro en el que se han establecido protocolos y tomado las medidas de prevención oportunas", han indicado desde CCOO. La UGR cuenta con 236 casos positivos acumulados desde el pasado 21 de septiembre, para una población de más de 60.000 estudiantes.
Entre tanto, "no se asumen responsabilidades políticas tras el descontrol en los espacios públicos de la ciudad y la falta de planificación, pese a la previsión de ocupación hotelera", han agregado.
Por ello, CCOO no entiende que el Gobierno andaluz "cargue sus tintas" contra la UGR y toda la comunidad educativa cuando, durante todo el puente, "la capital superaba ya el índice de 500 positivos sobre 100.000 y no se tomó iniciativa alguna".
SAT muestra su "total rechazo" a la suspensión de clases en el "chivo expiatorio" universitario
Por su parte, el sindicato SAT ha manifestado su "total rechazo" a la decisión adoptada por el Gobierno andaluz frente al incremento de casos de Covid-19 en Granada, "señalando injusta y exclusivamente a la Universidad de Granada -en la que se ha resuelto suspender temporalmente las clases presenciales- como chivo expiatorio".
"Denunciamos la criminalización del estudiantado de la UGR por el simple hecho de serlo. Desde la finalización del confinamiento nuestro alumnado ha demostrado la máxima responsabilidad y rigor sanitario tanto en las instalaciones propias de la UGR como en las actividades y gestiones propias de la institución", indica en una nota la central sindical.
El SAT, así, remarca el "dudoso fundamento sanitario" que sostiene la medida aprobada por la Junta de Andalucía respecto a la UGR, pues "en este caso no hace falta ser ningún especialista para observar la fijación del Gobierno andaluz contra la UGR y deducir que los focos de infección no se han producido en las instalaciones de la UGR o por actividades propias, sino en el exterior de la misma".
"Reprobamos igualmente a la Junta de Andalucía por el estilo caciquil utilizado para adoptar esta grave iniciativa. Dado el inesperado agravamiento de la situación sanitaria, entendemos que se tendría que haber valorado y consensuado previamente no solo con la UGR, sino con todas las instituciones y entidades que también tienen responsabilidades en garantizar la salud pública", agrega el sindicato.
Este dice sospechar que, "más que por una cuestión de modelo de gestión de urgencias sanitarias, detrás de esta medida pueda existir un trasfondo político e ideológico. No se puede señalar exclusivamente a la universidad como criadero de covid-19 y excluir de las medidas integrales a otras instituciones y sectores mucho más laxos a la hora de prevenir contagios".
La medida "se toma, además, sin tiempo para que docentes y alumnado se adapten a una docencia 'online' para la que la formación y medios técnicos sigue siendo escasa o directamente nula".
Por todo ello, desde el SAT-UGR "animamos a la comunidad universitaria y a la sociedad granadina en general a participar en todas las acciones populares de denuncia que puedan surgir en los próximos días. No podemos quedarnos inertes ante este ataque frontal a una institución pública como es la universidad, defendamos lo público porque es patrimonio del pueblo".