Sobresalto en Dílar por dos incendios próximos a viviendas que el Ayuntamiento vincula a "un pirómano"
Se vivieron momentos de tensión al acercarse las llamas a las propiedades privadas en dos puntos distintos

La tarde de este sábado, vecinos de la localidad metropolitana de Dílar han vivido en alerta debido a dos incendios urbanos ocurridos cerca de viviendas y que el Consistorio vincula a la actuación de "un pirómano".
Los hechos ocurrieron en torno a media tarde, primero en una zona cercana a la calle Barranquilla, en un espacio agrícola; y con posterioridad en la calle Fábrica de la Luz, según las llamadas recibidas por el 112.
El Ayuntamiento de Dílar ha calificado la jornada como "triste" y ha vinculado los hechos a la "actuación de un pirómano", que puso "en riesgo" el pueblo y su naturaleza, además de los vecinos y sus casas.
El Consistorio agradeció la "diligencia, rapidez y buen trabajo" de los operativos que colaboraron en las tareas de extinción del fuego.
De este modo, han lanzado mensajes de elogio para los Bomberos de Granada incluidos en el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, al Plan Infoca, a la Guardia Civil, Policía Local y al 112.
"El despliegue ha sido increíble y la rapidez ha evitado problemas mayores", destacan desde el Ayuntamiento de Dílar.
La Guardia Civil y la Policía Local han velado durante la noche por la seguridad de los vecinos intentando que no se hayan producido nuevos incendios.
¿Un pirómano o quizá (simplemente especulaciones personales) el dueño de la finca que tenía los rastrojos demasiado altos y hoy como era sábado y estaba aburrido se ha liado a quemarlos? Justo un día de calor y con viento moderado, pero suficiente para que el fuego corriese más rápido de la cuenta. En los pueblos, la gente hace lo que le da la gana sin tener en cuenta que con el calor y vegetación seca está PROHIBIDO hacer fuego, y menos al lado de un barrio grande lleno de casas unifamiliares y en un entorno natural que es parte de Sierra Nevada. Y en Dílar no es difícil ir caminando y ver trozos de parcelas a las que han metido fuego recientemente para quemar rastrojos.
Según me han contado (sin verificar), las fechas de “quema de rastrojos” están reguladas por la ley municipal. Desconozco qué fechas serán las de Dílar, pero hay gente a la que le falta un poco de sentido común. En verano, NO SE HACE FUEGO EN EL CAMPO.