domingo 16 marzo
Sierra Nevada  |   | Redacción aG

Trabajadores de remontes de Sierra Nevada protestan por los "incumplimientos" de Cetursa

El comité de empresa no descarta ir a la huelga si la dirección "continúa haciendo oídos sordos" a sus reivindicaciones

Trabajadores de Cetursa Remontes se han concentrado este jueves en la estación de esquí de Sierra Nevada. Foto: UGT Granada

Trabajadores de Cetursa Remontes se ha concentrado este jueves en la estación de esquí de Sierra Nevada para expresar su "descontento" ante el "reiterado incumplimiento" por parte de la dirección de la empresa Cetursa de los acuerdos laborales alcanzados con los sindicatos y ante el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos (Sercla).

El comité de empresa, representado en su mayoría por CCOO junto con CSIF, UGT Y CGT hace referencia al acuerdo firmado el pasado 20 de febrero de 2024, que contemplaba aspectos como "las privatizaciones de cada vez más servicios, la eliminación del plus de altura, las jubilaciones parciales, anticipadas y voluntarias, las actualizaciones de las categorías y tasas de reposición".

El secretario del comité, José Padial, ha afirmado que "no están cumpliendo ni en tiempo ni en forma con lo acordado", y hay compañeros que llevan más de 25 años realizando funciones y tareas de categorías "superiores sin tener el reconocimiento laboral y económico que esto conlleva".

Al incumplimiento de estos acuerdos "que afecta a más de 400 trabajadoras", los trabajadores suman la falta de implantación de las medidas preventivas y correctivas contempladas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, aumentado, así, según advierten, "su exposición a accidentes laborales, acabando algunos de estos con consecuencias fatales".

De igual modo, el representante sindical ha llamado la atención sobre el hecho de que "gran parte de la plantilla trabaja en situaciones muy adversas", por lo que consideran necesario que "se reconozca el plus denominado de peligrosidad, penosidad y toxicidad, tal y como ocurre con el personal laboral de la Junta de Andalucía".

Según ha afirmado Padial, la plantilla también reivindica transparencia en la gestión del empleo en el seno de la empresa. "Pedimos que Cetursa convierta en fijos a los más de 50 trabajadores actualmente en situación de indefinido no fijo por sentencia judicial, así como a otros tantos fijos a tiempo completo, denunciados en el proceso de estabilización y firmados en acuerdos anteriores".

Todo ello, mediante un proceso que respete los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, dado que hasta la fecha se están haciendo algunas convocatorias de una o dos plazas, fundamentadas "en perfiles muy ajustados para trabajadores concretos y afines", han criticado.

Desde el comité se ha hecho un llamamiento para que la empresa "cumpla con lo que firma" y se siente a negociar "de buena fe" o de lo contrario no descartan nuevas acciones.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=276840