Trabajos sin descanso para restablecer el paso hacia Sierra Nevada este fin de semana
En el terreno están trabajando dos retroexcavadoras de gran tonelaje y una retro mixta, además de 30 operarios
Unas 30 personas, entre geólogos, un equipo de topografía, varios ingenieros de la Junta, expertos en Geotecnia y movimiento de tierras, además de personal de obra y de Conservación de Sierra Nevada, participan este lunes en los trabajos activados tras el deslizamiento de parte de una ladera en el kilómetros 16 de la A395, que da acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada, y los técnicos aseguran que trabajan para que este fin de semana esté abierta la carretera, "si bien aún es imposible precisar qué día de esta semana podrá estar el terreno totalmente asegurado para evitar nuevos desprendimientos".
Según ha informado la Junta, en el terreno están trabajando dos retroexcavadoras de gran tonelaje y una retro mixta. Se han colocado cuatro torres de iluminación y están al llegar una retroexcavadora con varios útiles de trabajo, un equipo de gunitado y un equipo de sujeción de rocas. El domingo trabajaron sobre el terreno dos palas cargadoras y una retro mixta.
En cuanto al equipo humano, están en la ladera varios geólogos, un equipo de topografía, varios ingenieros de la Delegación de Granada, expertos en Geotecnia y movimiento de tierras. Además de personal de obra de la Delegación y personal de la Conservación de Sierra Nevada como apoyo a la Guardia Civil.

En total, unas 30 personas están trabajando allí y lo estarán, en turnos de 24 horas, hasta que se garantice la seguridad el lugar para la reapertura de la carretera. En cuanto a objetivos, "los técnicos aseguran que trabajan para que este fin de semana esté abierta la carretera, si bien aún es imposible precisar qué día de esta semana podrá estar el terreno totalmente asegurado para evitar nuevos desprendimientos". Sobre las causas del mismo, los técnicos apuntan a que son "totalmente naturales", por tanto, no provocados por la acción humana.