Transportes licita el proyecto para la construcción de un tercer carril en la A44 entre Alhendín y Béznar
Está previsto invertir 26,3 millones de euros a lo largo de 20 kilómetros de la autovía, contribuyendo a reforzar las condiciones de circulación y seguridad vial

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 917.902 euros la redacción del proyecto de trazado y construcción para ampliar la capacidad y mejorar la movilidad de la A44 entre los municipios de Alhendín y Béznar, en la provincia de Granada.
Está previsto invertir 26,3 millones de euros en construir un tercer carril a lo largo de 20 kilómetros de la autovía, contribuyendo a reforzar las condiciones de circulación y seguridad vial.
En concreto, se plantea ampliar a tres carriles la calzada derecha entre Alhendín y Bénzar y la calzada izquierda entre Dúrcal y Alhendín dando continuidad al trazado con tres carriles.
El objeto del contrato licitado es desarrollar con el grado de detalle exigible a un proyecto de trazado y a un proyecto de construcción las actuaciones necesarias para la construcción del tercer carril en ambas calzadas.
Estos 20 kilómetros de la A44 presentan problemas de tráfico debido a su sección y a que en su entorno existen numerosos núcleos de población pertenecientes a la Comarca del Valle de Lecrín, que generan un fuerte tráfico de corto y medio recorrido debido a su ubicación cercana a Granada capital y a la Costa Tropical, lo cual provoca una agitación importante en todo este tramo, que se suma el tráfico con destino a la Costa Tropical.
Paralelamente a la autovía A44 discurre la carretera nacional N323A, que es usada como vía alternativa a la autovía cuando esta se colapsa.
Por todo ello es necesario mejorar la seguridad vial y los niveles de servicio en los tramos indicados ampliando la plataforma con tres carriles por sentido.
En la calzada izquierda de la autovía A44, sentido Motril-Granada, entre el kilómetro 158,000 y el 143,500, se sufren actualmente retenciones y problemas de tráfico debido a que se pasa de una calzada de tres carriles a dos, si bien la plataforma existente tiene anchura suficiente para dar cabida a tres carriles.
En este tramo existen tres enlaces que incorporan tráfico a la autovía y existe un tramo con una fuerte pendiente longitudinal.
Descenso de carriles
A ello se suma que la confluencia entre la segunda circunvalación de Granada, actual A44, y la GR30 produce una transición de cuatro carriles a dos carriles en 1,2 kilómetros, generando una situación que se ve agravada por la necesidad de trenzado para el movimiento proveniente de la GR30 hacia la salida 144.
La salida 144 permite la conexión de la A44 con la N323A, que presenta un tráfico considerable en este tramo entre Padul y Dúrcal (7.916 vehículos diarios de media), provocando congestiones en la citada confluencia por la reducción de capacidad que supone la sección de dos carriles.
A pesar de que a la altura del enlace 144 se produce una reducción a dos carriles, la plataforma existente se construyó y se dejó preparada con anchura suficiente para albergar tres carriles.
A ello se suma la existencia de un tramo con una fuerte pendiente longitudinal, en este caso de bajada, que genera un desequilibrio de velocidades entre vehículos ligeros y pesados.
El tráfico lento provoca excesivas frenadas para adaptar unas velocidades a las otras cuando se rebasan los vehículos pesados del carril derecho y el carril izquierdo se encuentra ocupado por la intensidad de tráfico existente.