Transportes licita por 24,6 millones la conservación de 273 kilómetros de carreteras en Granada
El contrato incluye varios tramos de la A44, GR30, N323, N323A, N432 y N432A y tiene una duración inicial de tres años prorrogables por otros dos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato por 24,6 millones de euros (IVA incluido) para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Granada.
La duración inicial es de tres años, con posibilidad de prórroga por dos años adicionales y una prórroga máxima de un mes, según ha señalado el Gobierno en una nota de prensa este viernes.
El contrato tiene como objetivo garantizar las condiciones de circulación, vialidad y seguridad a través de diversas actuaciones, como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el control de túneles, comunicaciones, y mantenimiento de instalaciones.
Además, incluye medidas específicas para mejorar la seguridad vial en tramos de las autovías A44 y GR30, así como en las carreteras N323, N323A y N432, además de mejoras puntuales en embellecimiento e iluminación.
Sectores de actuación
El contrato cubre un total de 273,443 kilómetros de carreteras, incluidos 105,018 kilómetros de autovías. De este modo, los arreglos se producirán en la A44, desde el kilómetro 115,2 (embalse de Cubillas) hasta el 181,7 en Motril, así como la GR30, desde El Chaparral hasta el 26,9 en Otura.
Además, se incluyen tramos de las carreteras N323, N323A, N432 y N432A, junto con los ramales y vías de servicio asociadas. Entre las principales actuaciones se encuentra la eliminación de postes con perfil IPN en los sistemas de contención de las carreteras N323 y N323A, además de mejoras de iluminación y embellecimiento en la glorieta del kilómetro 390,65 de la N432.
El contrato incluye objetivos específicos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Las empresas adjudicatarias deberán calcular y presentar la huella de carbono generada durante la ejecución del contrato. Además, deberán implementar un plan de descarbonización en los primeros seis meses, con el objetivo de alcanzar un balance neutro de carbono en los cinco años posteriores al inicio del contrato.
Las medidas de eficiencia energética incluyen autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, ahorro energético en iluminación y la implantación de vehículos eléctricos. También se busca reducir las 71.640 toneladas de dióxido de carbono anuales generadas por las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado.
Modelo de conservación
Este contrato se enmarca en un modelo de conservación mixto (servicios y obra) que tiene como objetivo ofrecer un servicio integral de movilidad, mejorar el estado de las carreteras y optimizar los recursos públicos. Las actuaciones incluyen ayuda a la vialidad, conservación ordinaria y mantenimiento de los elementos funcionales de la carretera, garantizando las mejores condiciones de circulación y seguridad. Además, se realizan estudios de seguridad vial y mantenimientos de calidad.
Este enfoque contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo infraestructuras sostenibles, accesibles y seguras, y contribuyendo al crecimiento económico y la eficiencia energética.