Trevélez celebra su IV Feria del Jamón con demostraciones de corte, actuaciones musicales y talleres
Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar el pueblo mediante rutas de senderismo y disfrutar de sus "impresionantes" vistas
La IV Feria del Jamón y Productos Típicos de Trevélez, que se celebrará este fin de semana, se consolida como un certamen gastronómico y cultural de la Alpujarra de Granada. El evento exhibirá los productos locales y su patrimonio natural y cultural mediante demostraciones de corte, actuaciones musicales o talleres, entre otras actividades.
De este modo, además del famoso jamón con Denominación de Origen Protegida, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de embutidos, quesos artesanales, vinos de la tierra y otros productos típicos de la Alpujarra, ha destacado la Junta de Andalucía en una nota.
La feria no solo es una oportunidad para "deleitar el paladar", sino también para conocer de primera mano los métodos tradicionales de elaboración y curación del jamón que han hecho famoso a Trevélez. Los maestros jamoneros realizarán demostraciones de corte, compartiendo sus secretos y técnicas con el público asistente.
La Feria del Jamón de Trevélez, además de un evento gastronómico, celebra la cultura y las tradiciones de la Alpujarra granadina; por eso, el programa incluye actuaciones de música y baile folclórico, talleres artesanales y actividades para toda la familia.
Los visitantes también tendrán la oportunidad de explorar el pueblo, situado a más de 1.400 metros de altitud, mediante rutas de senderismo, y disfrutar de sus "impresionantes" vistas a Sierra Nevada.
Una "inmersión" en la "autenticidad" de Trevélez
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, y el alcalde de Trevélez, Adrián Gallegos, han presentado el programa. Para el primer edil, "esta feria no solo promete ser un festín para los sentidos, sino también una inmersión total en la autenticidad y la hospitalidad de uno de los pueblos más altos de España".
Por su parte, el delegado ha asegurado que con este evento, que concentrará a un "gran" número de turistas en Trevélez, se pretende "profundizar" en el fortalecimiento y la proyección de la industria agroalimentaria y en el sector turístico, todo ello con la vista puesta en la reactivación del comercio local, de los restaurantes y alojamientos de la zona.
Tanto el delegado como el alcalde invitan a los granadinos a disfrutar de esta feria que se inaugurará el próximo sábado a las 11.00 horas y concluirá el domingo a las 18.00 horas con la actuación de Solera Flamenca y Encuentros de Charangas.