miércoles 9 julio
La Capital  |   | Redacción aG

UGT denuncia acoso laboral a 48 limpiadoras del Hospital San Cecilio de Granada

Tras haber exigido "medidas urgentes" ante la "pasividad" de la concesionaria, desde el Comité de empresa se han convocado movilizaciones a partir del 26 de junio

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Granada ha hecho pública una "grave situación" de presunto acoso laboral que afecta a 48 trabajadoras del servicio de limpieza del Hospital Universitario Clínico San Cecilio.

El secretario general de 'FeSMC' UGT Granada, Antonio Zarza, ha señalado que las afectadas comunicaron la situación a la empresa con la intención de activar el protocolo correspondiente, pero la respuesta de la compañía ha sido insuficiente: "En lugar de proteger a las víctimas, propone dar un cursillo y poco más".

Desde UGT se ha criticado en una nota de prensa la "inacción" y pasividad" de la empresa. Zarza ha enfatizado que no se han aplicado normas, ni medidas de protección, ni se ha exigido el respeto "necesario" para garantizar un entorno laboral "seguro", y el acoso "sigue ocurriendo".

Ante esta "alarmante situación", el representante de UGT ha afirmado que desde el sindicato "no se van a quedar callados". Así, ha informado que ya se ha presentado la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo, exigiendo que se actúe "de forma contundente" y "se garantice" la seguridad de todas las trabajadoras de esta empresa.

Finalmente, el Secretario General de 'FeSMC' UGT Granada ha advertido sobre las acciones a tomar si no se toman medidas efectivas por parte de la empresa. De esta forma, ha señalado que habrá movilizaciones a partir del día 26 de junio, sin descartar convocatoria de paros, ha remarcado. 

Zarza ha terminado su declaración señalando que "basta ya de mirar hacia otro lado". "Protocolo sí, pero con compromiso, con consecuencias, y con protección real para las víctimas, porque el respeto no se negocia, se exige", ha explicado.

"Falta de negociación" por parte de la empresa

La representante de CISF, Estefanía Fernández, también ha querido criticar la "falta de negociación" por parte de la empresa, en el tema de la cobertura de la prejubilaciones, ya que hay mucha sobrecarga laboral.

Por último, la presidenta del Comité de Empresa, Tamara Rocío Moreno, ha asegurado que  "no van cesar" en el empeño de que la empresa "se siente a negociar con el comité".

"Hay una carga laboral brutal, que llevamos padeciendo durante mucho tiempo" y "se obliga a las trabajadoras a ser eternamente correturnos", lo que "no se puede soportar más"., ha concluido.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=288562