Un autobús gratuito para los menores que asisten al campamento 'Verano en la Alhambra'
El servicio ayuda a la conciliación familiar, permitiendo a los padres o tutores disponer de un medio para que los pequeños se desplacen al espacio
La Fundación Amigos de la Alhambra, junto a la empresa ALSA, ha puesto en marcha un autobús gratuito para los menores que asisten al campamento 'Verano en la Alhambra', organizado por el Patronato de la Alhambra y el Generalife.
Este servicio, que nace dentro de la línea de acción social de la Fundación Amigos de la Alhambra, contribuye a la mejora de la conciliación familiar, permitiendo a los padres o tutores disponer de un autobús para que los menores se desplacen al campamento, con sede en el monumento, y regresen del mismo modo a casa.
También contribuye a la política de sostenibilidad de la Alhambra, ya que se reduce el tráfico, se evitan las aglomeraciones de coches en el punto de encuentro, se reduce la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera y se fomenta la integración entre los escolares durante el viaje, iniciando desde este encuentro una "experiencia mágica" que tiene continuidad en el propio campamento, según ha destacado la Fundación Amigos de la Alhambra en una nota.
El autobús entró en funcionamiento el pasado 24 de junio, coincidiendo con el inicio del campamento. Realiza dos paradas en Granada, tanto a la ida como a la vuelta, en los siguientes horarios: para el viaje de ida se recoge a los niños en la Plaza Mariana Pineda a las 08.30 horas y en la rotonda del Palacio de Congresos a las 08.35 horas. Para la vuelta, se devuelven en la Plaza Mariana Pineda a las 15.20 horas y en la rotonda de Congresos a las 15:25 horas.
La Fundación Amigos de la Alhambra es una institución cultural privada sin ánimo de lucro nacida en enero de 2024 que tiene como fin particular todo lo relacionado con la promoción, estímulo, apoyo y desarrollo de cuantas acciones culturales, educativas y de otra índole tengan relación con la Alhambra.
Para el cumplimiento de este fin particular, tiene prevista una serie de actividades educativas, expositivas, museísticas, editoriales, adquisitivas o musicales, y ofrece la posibilidad de hacerse 'amigo' a partir de distintas categorías de carácter individual o jurídico.