Un millar de calendarios para visibilizar la labor de la Asociación Párkinson Granada
Los protagonistas del mismo son sus propios usuarios · Tienen un precio de cinco euros

El Ayuntamiento ha agradecido este viernes la labor que desarrolla la Asociación Párkinson Granada, en lo referente a "la ayuda diaria que ofrecen a afectados y familiares de este colectivo y la atención personalizada que les dedican", con motivo de la presentación de su calendario solidario.
Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, la concejal de Derechos Sociales de Granada, Nuria Gutiérrez, que ha estado acompañada por la presidenta de la Asociación de Parkinson Granada, María Angustias Díaz; la diputada provincial de Centros Sociales, Adela Álvarez, y la delegada territorial de Inclusión Social de la Junta en la provincia, Matilde Ortiz, ha animado a esta asociación "a seguir trabajando en esta línea".
"El Ayuntamiento y la Asociación Parkinson Granada vienen colaborando desde hace años, una colaboración estrecha y fructífera que, por nuestra parte recibiréis siempre que podamos contribuir a conseguir vuestros objetivos para que el colectivo reciba la mejor atención y cuidados", ha incidido.
El calendario 2023, del que se han realizado 1.000 ejemplares que se venderán a cinco euros, tiene un carácter especial, ya que los protagonistas del mismo son sus propias usuarias y usuarios; cada uno de los meses del año está representado por una personas afectada de párkinson que ofrece su imagen y su testimonio.
"Este año, el calendario pretende hacernos saber que el párkinson es una enfermedad que puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida, tal y como se refleja en este almanaque, una patología neurodegenerativa que afecta a jóvenes y mayores, y que, en Granada, llega a los 3.000 casos", ha señalado la edil. "De ahí el esfuerzo de la Asociación para que sepamos reconocerlo a tiempo y poner tratamiento para poder sobrellevarlo".