martes 14 enero
La Capital  |   | Redacción aG

Un reconocimiento al compromiso y la contribución social de los voluntarios en Granada

En la provincia hay casi 35.000 personas voluntarias vinculadas a más de 320 asociaciones activas

El acto conmemorativo se ha celebrado este jueves en la sede de la Delegación de Gobierno de la Junta. Foto: Junta de Andalucía

La sede de la Junta de Andalucía en Granada ha acogido este año el acto institucional con el que se conmemora el 5 de diciembre como el Día Internacional del Voluntariado, que ha contado con la participación de la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz.

La delegada ha estado acompañada por la concejala de Limpieza de Granada, Ana Belén Sánchez, la provincial diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, y el vicepresidente de la Plataforma de Voluntariado de Granada, Sergio Díaz Padilla.

En el acto, la delegada ha destacado el compromiso de los voluntarios en la provincia de Granada, de quienes ha destacado su "contribución social". El territorio provincial cuenta con cerca de 35.000 personas voluntarias vinculadas a más de 320 asociaciones activas, de las que 73 entidades están integradas en la Plataforma del Voluntariado.

Su labor se refleja en diversos ámbitos, tales como la inclusión social, a través del apoyo a personas en situación de dependencia, a los distintos colectivos en riesgo de exclusión, al tan necesario acompañamiento a nuestros mayores, luchando contra la soledad no deseada; sin olvidar ámbitos de afectación como la discapacidad o la salud mental.

Asimismo, Ortiz ha detallado que en estos dos últimos años la Junta ha reforzado su compromiso destinando más de 314.000 euros a financiar subvenciones y programas llevados a cabo por la Plataforma del Voluntariado de Granada".

Ortiz ha asegurado que este 5 de diciembre pone de relieve "la generosidad y el compromiso" de quienes dedican su tiempo y esfuerzo a construir una sociedad "más justa y solidaria".

La delegada territorial ha mostrado el reconocimiento de la Junta de Andalucía al voluntariado, "incorporando la perspectiva público privada en la agenda, a través de la implementación de políticas públicas que, dentro de nuestro ámbito competencial, sitúan el foco en un compromiso institucional con el voluntariado".

En el acto celebrado en la Delegación del Gobierno andaluz han participado también tres personas voluntarias con una larga trayectoria en sus respectivas entidades en representación cada una de ellas de un ámbito fundamental del voluntariado: medio ambiente, discapacidad y exclusión social.

Se trata de Francisco Rodríguez, secretario y voluntario de la Asociación Atarfe Sostenible, un ejemplo en la defensa del medio ambiente; Caridad Peregrín, presidenta y voluntaria de la Asociación de Esclerosis Múltiple, quien trabaja incansablemente en el ámbito de la discapacidad y Ricardo de la Hoz, vicepresidente y voluntario de la Asociación Familias Solidarias, que lucha contra la exclusión social. Según la delegada, "estas personas encarnan el compromiso, la solidaridad y la diversidad del voluntariado en nuestra provincia".

Además, se ha homenajeado a los cientos de miles de personas que se ponen cada día el reto de buscar, escuchar y acompañar las muchas necesidades que tienen las personas en situación de vulnerabilidad y se ha mencionado muy especialmente a las personas voluntarias que han respondido a la tragedia de la DANA en Valencia.

También se ha puesto de relieve que este año la Plataforma Andaluza de Voluntariado ha sido reconocida con la Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia, justo cuando cumple 25 años de vida. La lectura del manifiesto ha estado a cargo de Ricardo de la Hoz, de Familias Solidarias.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=272532