Un sendero en Benalúa de Guadix permitirá recorrer la historia del Geoparque a través de sus badlands
Se trata de un camino semicircular de algo más de cinco kilómetros y medio que combina recorrido urbano y paisajístico

Un sendero hará posible recorrer a pie parte de la historia geológica que conforman las badlands en una sección del Geoparque de Granada, concretamente el tramo más cercano a la localidad de Benalúa de Guadix.
Allí el Ayuntamiento ha apostado por el diseño, definición y ejecución de un sendero local homologado por la Federación Andaluza de Montaña (FAM) de 5.600 metros de longitud con un recorrido semicircular que combina parte del casco urbano con el característico paisaje de badlands y unas increíbles vistas panorámicas hacia la Hoya de Guadix y Sierra Nevada. Toda una experiencia para los sentidos que se verá complementada con la edición de material de promoción en soporte papel y digital, recursos que servirán a su vez para la promoción de esta nueva infraestructura de uso turístico.
Este nuevo sendero señalizado de Benalúa tiene salida desde la Plaza de la Iglesia y lleva al senderista hacia el Mirador del Cerro Kabila. Una vez situados junto al mirador, se propone un giro hacia el Este para avanzar sobre un carril de tierra con pequeñas subidas y bajadas entre un envolvente paisaje de cárcavas y con una inmejorable vista panorámica hacia la Hoya de Guadix y Sierra Nevada, lo que permitirá descubrir y disfrutar parte del patrimonio natural y cultural de Benalúa y su entorno. Son especialmente destacables los badlands labrados sobre conglomerados, arenas, lutitas y calizas del Cuaternario..
El hecho de dotar al municipio de una nueva infraestructura de uso público turístico cumple un doble objetivo: por un lado incrementar el fomento de la práctica deportiva a través del senderismo entre las personas que habitan el municipio y, por otro, dotar a la localidad de un nuevo recurso turístico que se convertirá en atractivo para aquellos visitantes y turistas foráneos interesados en el ecoturismo y en la comarca de Guadix.
De hecho, el ecoturismo es un área temática estratégica de la EDL de la Comarca de Guadix, que se quiere potenciar. Atendiendo a la definición de la Declaración de Daimiel realizada en el marco del I Congreso Nacional de Ecoturismo en 2016, “el ecoturismo es el viaje a un área natural para conocerla, interpretarla, disfrutarla y recorrerla, al tiempo que se aprecia y contribuye de forma práctica a su conservación, sin generar impactos sobre el medio y repercutiendo positivamente en la población local”.
Para este proyecto se ha contado con el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural de la comarca de Guadix (GDR), que ha aprobado una ayuda de 10.676,11 euros sobre un coste subvencionable de 15.136,98 euros en el marco de la línea de ayudas a pequeñas infraestructuras de uso público turístico a la que tenían acceso las entidades públicas.
Es un proyecto que ha sido posible gracias a la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) Leader gestionada por el GDR de Guadix, con una subvención financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) de la Unión Europea (UE) en un 90% y por la Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y desarrollo Sostenible, en un 10%.