martes 22 abril
Maracena  |   | Redacción aG

Una muestra del CEIP Las Mimbres de Maracena sobre la trasformación social llega a la Caja Rural de Granada

El recorrido presenta un diálogo visual entre las miradas de niños y futuros docentes, invitando a reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más justo

La exposición 'Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia' del CEIP Las Mimbres de la localidad metropolitana de Maracena, donde se potencia el arte en la educación y la transformación social, llega a la Fundación Caja Rural de Granada.

La muestra, fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada, la Facultad de Ciencias de la Educación, el centro maracenero y el AMPA Los Eriales, estará abierta al público desde este jueves hasta el 12 de abril.

Esta cita surge de dos iniciativas educativo-artísticas: un proyecto de innovación docente en el Grado en Educación Primaria y un programa de transferencia de conocimiento en la escuela, ha destacado el Ayuntamiento de Maracena en una nota de prensa.

Ambas acciones tienen como eje central el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, 'Paz, justicia e instituciones sólidas'. A través de ellas, se pretende sensibilizar sobre la importancia de construir sociedades inclusivas y pacíficas, acceso equitativo a la justicia e instituciones responsables. Así, busca generar una reflexión a través del arte en torno a estas ideas, utilizando el retrato fotográfico como herramienta para desarrollar el pensamiento crítico y promover la transformación social.

Proceso creativo

El proceso creativo, que se desarrolló durante siete semanas en el CEIP Las Mimbres, involucró a alumnado de tercero y cuarto de Primaria en sesiones en las que se exploró la fotografía como lenguaje visual. Con la inspiración de referentes como Richard Avedon y Jo Spence, los escolares idearon y materializaron sus retratos con el apoyo de un equipo de mediación artística, dando como resultado una colección de imágenes impactantes que narran sus visiones del mundo.

El recorrido expositivo presenta un diálogo visual entre las miradas de niños y futuros docentes, invitando al espectador a reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más justo.

Una experiencia que no solo pone de manifiesto el impacto transformador de la educación artística, sino que también refleja la importancia de conectar la investigación e innovación universitaria con las aulas escolares, fortaleciendo el vínculo entre teoría y práctica y generando una corriente bidireccional de aprendizaje continuo.

Esta muestra se complementa con la publicación de un catálogo que recoge el proceso y los resultados del proyecto, reforzando su alcance y mensaje.

La inauguración tendrá lugar este jueves a las 19.00 horas en la Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de la Fundación Caja Rural Granada, con la presencia de representantes de la Universidad de Granada, del Ayuntamiento de Maracena, el CEIP Las Mimbres y el equipo educativo-artístico.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=278984