Una quincena de estudiantes de Granada aprende sobre el montaje de placas fotovoltaicas
A lo largo de algo más de tres meses, los alumnos recibirán una formación teórico-práctica en uno de los sectores de "mayor" desarrollo en el país

Una quincena de estudiantes de Granada aprende sobre el montaje de placas fotovoltaicas a través de la tercera edición de un curso de instalación y manteamiento organizado por Cáritas Diocesana de Granada, en el marco de su Programa de Empleo.
De esta forma, a lo largo de algo más de tres meses, los alumnos recibirán una formación teórico-práctica en uno de los sectores de "mayor" desarrollo en el país, ha destacado la entidad en una nota de prensa.
La formación se extiende a lo largo de 355 horas lectivas que se prolongarán hasta el próximo 16 de mayo y que integran prácticas no laborales en empresas de energías renovables, lo que facilita la posterior incorporación del alumnado al mundo laboral.
Además, Cáritas ha informado que las clases se imparten tanto en las instalaciones de Cáritas Diocesana de Granada de la calle María Blanchard como en las dependencias de 'Acacio Academy SL' en el Polígono El Florío.
Un sector con "gran proyección"
Se trata de un taller de Formación Ocupacional enfocado a uno de los sectores con "mayor" proyección laboral, el de las instalaciones solares fotovoltaicas, razón que ha animado a Cáritas a seguir apostando por esta formación puesto que puede suponer una "nueva e importante" fuente de empleo y de futuro para las personas que se formen en este proyecto formativo.
Del total de horas programadas, una parte se dedica a la formación teórica, Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y módulos transversales, con el fin de aportar al alumnado los títulos obligatorios para trabajar en empresas del sector: PRL Convenio de Riesgos Eléctricos, PRL Trabajo en Alturas y PRL Estructuras Metálicas.
También se contempla la realización de prácticas no laborales en empresas del sector de la provincia de Granada, han concluido desde Cáritas.