Una vecina de Otura recupera más de 1.700 euros tras pagar por un desincrustador que "nunca le instalaron"
Facua ha informado de que la mujer contrató el mantenimiento anual de las placas solares de su vivienda, un servicio que "tampoco le ofrecieron"
Una vecina de la localidad metropolitana de Otura ha conseguido recuperar 1.767 euros que pagó por un desincrustador que no le instalaron en casa, pese a que era socia de la compañía y abonó sus cuotas "durante años".
Según ha informado Facua en una nota de prensa, todo comenzó cuando, en abril de 2019, la mujer recibió la visita de un comercial de esta empresa dedicada a la venta de productos para el tratamiento del agua. Durante este encuentro, formalizó la compra de un dispositivo que se usa para eliminar los depósitos de minerales de las líneas de conducción del agua, por el que pagaría 1.687 euros en 48 cuotas de 35,15 euros, así como el mantenimiento de las placas solares de su vivienda.
La organización de consumidores ha destacado que fueron pasando los meses "sin que ningún técnico se pasase a instalar el aparato que había comprado". Además, "tampoco acudió un empleado" para la revisión de sus placas solares, por lo que se vio "obligada" a contratar los servicios de una tercera empresa.
"El cabreo de la mujer era más que palpable ante el despropósito que estaba viviendo, por lo que decidió acudir a Facua para que defendiese sus derechos como consumidora. Ante la falta de respuesta de la empresa a las numerosas reclamaciones presentadas a través de burofax, la asociación remitió en diciembre de 2019 un escrito al Servicio Provincial de Consumo de la Junta de Andalucía informándole de lo ocurrido para que mediase entre ambas partes", ha señalado la organización.
Desde Facua han indicado que la administración "tampoco se dio ninguna prisa" y la respuesta llegó en julio de 2020, "desentendiéndose del problema" con el argumento de que "no existe una solución acorde al ordenamiento jurídico que pueda satisfacer a ambas partes".
Vía judicial
Tras esto, la empresa contactó con ella y le comentó "que lo solucionaría", pero estuvo "dándole largas" hasta 2023, especifican desde la entidad. Fue entonces cuando, "harta de la espera", se retomó el caso, aunque en esta ocasión por la vía judicial.
El equipo jurídico de Facua Granada redactó una demanda de juicio oral que presentó en el Juzgado de Primera Instancia de Granada. En ella se solicitaba la devolución de los 1.767 euros que ya había pagado por los servicios contratados "que nunca llegó a disfrutar", además de una indemnización por los daños y perjuicios sufridos durante estos años.
A raíz de la presentación de la demanda, la compañía cambió la postura y días después, su abogada se puso en contacto con Facua Granada y con la mujer para intentar llegar a un acuerdo amistoso y no tener que acudir a juicio.
Tras varias conversaciones, se consiguió llegar a un entendimiento entre ambas partes. La afectada devolvería el desincrustador hidrocal electrónico que tenía en casa desde hacía años pero que nunca le llegaron a instalar, y la empresa le reembolsaría los 1.767,20 euros: 1.687 euros del pago a plazos del dispositivo de agua y otros 80 euros de la revisión de las placas solares que le hizo una tercera empresa.
Este acuerdo fue homologado por el Juzgado de Primera Instancia Número 17 de Granada en junio de 2024, ratificando así el pacto alcanzado por las partes y dando por finalizado el procedimiento sin necesidad de llegar a juicio.