Unas jornadas analizan en Monachil la sostenibilidad en los centros educativos
La actividad contará con expertos en movilidad, urbanismo y medio ambiente, además de representantes de distintas AMPA de la provincia
Fampa Alhambra celebra este fin de semana en Monachil las jornadas 'Escuela sostenible en un entorno sostenible', una cita para analizar y debatir sobre la sostenibilidad de los centros educativos de la provincia de Granada.
La actividad contará con personas expertas en movilidad, urbanismo y medio ambiente, además de representantes de distintas AMPA de la provincia que darán a conocer ejemplos de proyectos sostenibles en sus colegios.
El programa arrancará con una mesa de debate titulada ‘¿Cómo es un centro educativo sostenible en un entorno sostenible?’, en la que participarán María del Mar Barbero Barrera, del Grupo de investigación 'Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible' de la Universidad Politécnica de Madrid; Rubén Rodríguez Ramírez, autor del 'Manual Didáctico Caminos Escolares Seguros' elaborado por la Codapa, y Elena Salamanca Fernández, investigadora de la Universidad de Granada y coautora de 'Riesgos de la exposición humana a plásticos'.
La jornada del domingo contará con una mesa redonda sobre ‘Buenas prácticas en sostenibilidad en los centros educativos’, en la que participarán Patricia Martínez Peláez, directora del CEIP Cristo de la Salud y miembro del equipo de Coordinación Pedagógica del
Programa de innovación Aldea; Clara Bermúdez Tamayo, doctora en Salud Pública y representante de la AMPA del CEIP Gómez Moreno y Jorge Ferreira Molina, paisajista y miembro de la AMPA Príncipe del CEIP José Hurtado.
“Tras las dos jornadas de debate, queremos recoger todas las ideas que hayan surgido y elaborar un 'Decálogo de reivindicaciones para una escuela sostenible', que nos servirá de hoja de ruta para intentar mejorar la sostenibilidad de nuestros centros educativos”, ha explicado la presidenta de Fampa Alhambra, Rosa Funes.