Unas jornadas sobre educación vial para motoristas reúne en Granada a 150 jóvenes
El objetivo es la formación y la educación en valores como la responsabilidad y el buen comportamiento a la hora de circular por las calles de la ciudad

Un total de 150 alumnos de los centros Ave María Casa Madre, Ave María San Cristóbal, IES Hermenegildo Lanz e IES Virgen de las Nieves de Granada capital participan en la XIX edición de las Jornadas Moteras, organizadas por el Centro de Educación en Seguridad Vial junto a Vespacito y la Asociación Nacional de Motoristas.
El objetivo es la formación y concienciación de los jóvenes y para hacer de Granada una ciudad más segura para los motoristas y para todos usuarios de vehículos de dos ruedas.
Según la concejal de Movilidad, Raquel Ruz, “Granada, por su clima, su elevada población joven, su orografía, es la tercera ciudad con un mayor parque de motocicletas de todo el país y sabemos que la mayor parte de accidentes que se producen están relacionados con una escasa formación de los conductores, por lo que nuestra preocupación y nuestra obligación es trabajar siempre dando máxima prioridad a los vehículos de dos ruedas y de llevar a cabo todas las actuaciones posibles para incrementar su seguridad vial”.
La edil ha recordado que Granada fue ya pionera en 2012 en la elaboración de un Plan Urbano de Seguridad Vial promovido por la Dirección General de Tráfico para el que contó tan solo con diez ciudades españolas. Desde entonces, y según las cifras oficiales, la evolución de las víctimas de accidentes de tráfico en Granada ha descendido notablemente en los últimos años, pasando de 1.015 heridos leves, 82 heridos graves y seis fallecidos en 2008, a 413 heridos leves, 57 heridos graves y tres fallecidos en 2020. “Son mejores cifras, sin lugar a dudas, pero por supuesto nuestro gran objetivo es continuar rebajándolas”, ha afirmado.
Ruz tampoco se ha olvidado de la responsabilidad del Ayuntamiento para “el mejor acondicionamiento y mantenimiento de las vías públicas”. Así, ha detallado algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo en los últimos meses para la mejora de las infraestructuras de la ciudad, con pintura antideslizante en el asfalto, parrilladas de motos y un mobiliario urbano más seguro, al tiempo que se están redoblando esfuerzos en materia de formación y concienciación de los motoristas, con campañas y jornadas formativas.
Junto a la concejala delegada de Movilidad, el presidente de la Asociación Nacional de Motoristas, Juan Manuel Reyes, y el presidente de la Asociación Vespacito, Joaquín Muñoz, se han sumado a estas jornadas con charlas teóricas, apoyadas por todo tipo de recursos audiovisuales y con el testimonio en directo de una víctima de accidente de moto, Juan José Cabrerizo.
Las jornadas cuentan también con sesiones de formación práctica en la pista del Centro de Educación en Seguridad Vial en la que se favorece la coexistencia entre motos y bicis y se incide en el respeto y solidaridad como valores vitales para compartir las calles en nuestros desplazamientos. Juntos han remarcado la necesidad de apostar por la formación de los motoristas, del que el Ayuntamiento de Granada es una de las administraciones pioneras en llevarlo a cabo, como “clave para reducir la siniestralidad”.