miércoles 9 julio
Albolote  |   | Luis F. Ruiz

Vecinos del Parque del Cubillas inician la recogida de firmas contra la fotovoltaica y piden un plan que la regule

Se personaron durante el último pleno municipal para hacer extensible al Ayuntamiento sus demandas respecto a los proyectos

Los vecinos instalaron una mesa de recogida de firma durante la celebración del pleno. Foto: Asociación de Vecinos

Vecinos del Parque del Cubillas han iniciado la recogida de firmas contra el proyecto de las plantas fotovoltaicas que se han proyectado cerca de sus urbanizaciones, al tiempo que han exigido al Ayuntamiento de Albolote la implantación de un Plan Especial para regular el desarrollo de proyectos vinculados a energías renovables en el municipio.

Coincidiendo con el último pleno ordinario en el Ayuntamiento alboloteño, los vecinos instalaron una mesa informativa para la recogida de firmas, de las que consiguieron unas 70 en solo las dos horas que duró la sesión plenaria, si bien llevarán esta acción de adhesión de la ciudadanía a más puntos de la localidad metropolitana para conseguir el mayor respaldo posible.

Durante el pleno, también usaron el turno de palabra destinado al público para leer un manifiesto en el que exigen al Ayuntamiento la elaboración urgente de un Plan Especial Municipal que regule la instalación de infraestructuras de energías renovables dentro del término municipal.

En el manifiesto, los vecinos advierten de los efectos negativos de una implantación masiva y desordenada de parques solares, que ya está "provocando tensiones territoriales, sociales y
ambientales en otras regiones".

De este modo, aseguran que, aunque las energías renovables deben ser el eje del futuro energético, su desarrollo "no puede hacerse sin planificación ni participación ciudadana". Destacan entre las afecciones la pérdida de suelos agrícolas de alta productividad, la degradación del paisaje natural y patrimonial, la alteración de hábitats protegidos o la proximidad a núcleos residenciales, afectando al bienestar vecinal.

Como soluciones plantean fomentar el autoconsumo en hogares, empresas e instituciones, priorizar el uso de cubiertas y espacios urbanos infrautilizados, utilizar zonas ya transformadas, como el Polígono Industrial Juncaril, establecer límites al uso de suelo agrícola, natural y paisajístico, realizar evaluaciones rigurosas de impacto y garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

En el pleno también reclamaron documentación relativa a los proyectos que se van a ejecutar próximos a sus viviendas y lamentaron la "falta de información" por parte del Consistorio.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=288386