Visitas guiadas y talleres gratuitos durante la Navidad de la Fundación Rodríguez-Acosta
Profesionales de la arquitectura, historia y pintura serán los encargados de realizar los diferentes recorridos por las diferentes estancias
La Fundación Rodríguez-Acosta contará con una oferta de actividades gratuitas para esta Navidad que contará con visitas guiadas y talleres de dibujo para los más pequeños.
Asistir a esta programación es una buena oportunidad para conocer la singularidad tanto del edificio como del museo de la Fundación Rodríguez-Acosta. Los interesados en participar en las actividades deben inscribirse previamente en el correo actividades@fundacionrodriguezacosta.com, antes de las 14.00 horas del día antes de cada actividad.
La programación para esta Navidad 2022 comenzó el pasado viernes con una visita general al centro para 20 personas dirigida por el arquitecto Luis Morales Quesada; a las 12.00 Luis Francisco Román Ortega ofreció otro recorrido especial por los jardines, sólo para diez personas, mientras que a las 12.30 el profesor del departamento de Historia del Arte José Policarpo Cruz Cabra llevó a otro grupo de veinte personas al Museo Gómez-Moreno para explicarles su contenido y para hablarles de quién fue Gómez-Moreno, la familia Rodríguez Acosta y cómo se conforma el espacio museístico.
El viernes 30 tendrán lugar otras tres visitas guiadas; la primera a las 10.30 horas será al jardín y estará impartida por el arquitecto-paisajista Juan Antonio Sánchez Muñoz, la segunda a las 12.00 horas y la tercera, a las 12.30 horas, una visita especial en el carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta a cargo del profesor Ricardo Hernández Soriano, de la Escuela de Arquitectura.
Por último, se llevará a cabo un taller infantil denominado 'Navidad dibujando. Los cuadernos de viajes' los días 27 y 30 de diciembre desde las 10.00 a las 14.00 horas, destinado a niños de 6 a 10 años, con un número máximo de 15 asistentes por día.
Los más pequeños disfrutarán de dibujar dirigidos también por especialistas que les acercarán a la figura del pintor José María Rodríguez-Acosta y al tiempo de los viajeros de finales del siglo XIX y principios del XX.