domingo 22 junio
ELECCIONES EUROPEAS 9J  |   | Noelia S. Lorca - Luis F. Ruiz

Zapatero defiende en Granada la "lealtad" del PSOE a Europa y España

El expresidente del Gobierno ha lamentado que la derecha española esté "cada vez más cerca" de la extrema derecha

Zapatero durante su intervención en el Parque García Lorca. Foto: Blanca Rodríguez

El expresidente del Gobierno central de 2004 a 2011, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido este miércoles en Granada la "lealtad" que el PSOE ha tenido con España y Europa, al tiempo que ha lamentado que la derecha española esté "cada vez más cerca" de la extrema derecha que "quiere negar derechos".

Así lo ha afirmado durante su intervención en el acto central del PSOE de Granada de cara a las Elecciones Europeas del 9J, en el que ha intervenido junto a la europarlamentaria y candidata andaluza Lina Gálvez, la parlamentaria granadina OIga Manzano y el exalcalde de Granada Francisco Cuenca.

Zapatero ha defendido que su partido es "europeista" y que por ello "siempre" ha defendido a Europa y a España, por lo que ha defendido que no han hecho el "ridículo" quejándose, como hace el PP, cuando "no les gusta el Gobierno".

"La derecha española cada vez más cerca de la extrema derecha, que quiere negar derechos", ha dicho el expresidente español, quien ha defendido que quieren "más fondos europeos", al tiempo que ha apelado a que "Europa sea gran potencia y lo será unida y justa".

A su juicio, los problemas de Europa "no son la inmigración", ya que esta es "una diversidad que sirve para hacer los trabajos que casi nadie hace". "Los trabajos de obras, de cuidar a nuestros mayores o limpiar las calles los hacen nuestros inmigrantes", ha señalado.

Este ha sido el acto central del PSOE de Granada en las Europeas. Foto: Blanca Rodríguez

Pedro Sánchez, ha argumentado, es el "líder de referencia socialista en Europa y el mundo", mientras que para la derecha, ha asegurado, lo son Donnald Trump y Javier Gerardo Milei, candidato a la Presidencia en Estados Unidos y presidente de Argentina respectivamente.

"Somos el mejor partido de la historia de España. Tenemos 145 años, somos el partido que más tiempo ha gobernado en esta España que cambió de futuro", ha recalcado Zapatero, que ha defendido que su partido "no tiene problemas con su historia y con su democracia".

El expresidente ha dicho que en Granada "siempre se aprenden cosas", apuntando que Federico García Lorca es el "mejor poeta español" al que "ejecutaron por socialista, masón y homosexual". "Él no pudo vivir esta España que reconoció todo el derecho a vivir y a amar libremente. Somos herederos de la España que abrazó la cultura y la libertad", ha concluido.

La europarlamentaria socialista Lina Gálvez ha afirmado que el PSOE es, "sin duda, la mejor alternativa de progreso". "Necesitamos que el proyecto europeo siga funcionando para seguir avanznado, que la democracia siga funcionando. Lo que hemos visto en los últimos tiempos es a estos señores de la ultraderecha abrazarse a Le Pen, que dice que lo primero que va a hacer es parar los camiones con productos españoles. Hemos visto a Milei faltar el respeto a este país y a sus instituciones y hemos visto a Abascal ir a verse con Netanyahu el mismo día que Sánchez reconocía el Estado Palestino. Eso es lo que tenemos aquí", ha criticado.

Emocionada por volver al parque "donde mi hija dio sus primeros pasos, Gálvez ha comentado que hay que conseguir que "la gente no se despiste, que se hable de lo que realmente significa Europa, que nos acordemos de lo que ocurrió con la otra crisis, el sufrimiento de la gente, los derechos que perdimos y lo que todavía estamos de alguna forma recuperando". "En esta última crisis hemos tenido todo lo contrario: vacunas conjuntas para todos europeos, vacunas que se descubrieron con financiación pública para investigación; se pagaron los ERTEs, todo eso por unas ideas socialdemócratas", ha continuado.

La socialista ha recalcado el "ejemplo" de la Ley de Igualdad aprobada en 2007 durante el gobierno de Zapatero. "La ultraderecha juega con los miedos de las personas y tienen detrás una agenda económica muy clara. Se quieren cargar la democracia para que la ciudadanía no pueda decidir sobre nada, acabar con nuestro estado del bienestar. Quieren convertir nuestros derechos en sus intereses. El PP europeo está dispuesto a pactar con la ultraderecha", ha añadido.

La vicesecretaria general del PSOE granadino, Olga Manzano, ha recordado cómo conoció a Zapatero hace ya 22 años y le ha dado las gracias por “tanto y por todo”, por su “decisión política” para tomar determinaciones claves cuando hace ahora 20 años llegó al Gobierno central.

También ha recordado que gracias al liderazgo de Pedro Sánchez en Europa “llegaron las vacunas” y los fondos Next Generation, un “estímulo económico sin precedentes”, ante el que ha censurado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, haya sido “incapaz” de gestionar. Andalucía, ha dicho, es la comunidad con “más fondos asignados” y sin embargo “está a la cola” de ejecución.

Ante eso, Manzano ha pedido a la ciudadanía que el 9J elija las políticas que han permitido obtener “fondos para la recuperación y la transformación de la economía y el empleo” y han conseguido la financiación de proyectos como la “prolongación del metro, las canalizaciones de la Presa de Rules, la modernización de los regadíos en Cuevas del Campo, el acelerador de partículas o la construcción de centros de salud”.

“Estoy convencida de que la ciudadanía, y especialmente las mujeres que nos jugamos tanto, elegirá mayoritariamente la Europa que defiende Pedro Sánchez y el PSOE”, ha concluido.

Francisco Cuenca ha destacado que el PSOE quiere una Europa "de la paz y solidaria". En la Casa de Federico García Lorca en Granada, el exalcalde de la capital y diputado socialista en la Diputación de Granada ha asegurado que apuestan por una Europa "de oportunidades y progreso".

"Yo quiero una Europa en paz, no solo cargada de esa solidaridad. El presidente Zapatero nos emocionó en 2004, ganaba las elecciones, poco tiempo después tomaba posesión como presidente del Gobierno y horas después decidía que las tropas españolas en Afganistán debían volver. Me siento orgulloso de una decisión de nuestro presidente igual que la de que tomaba este martes el presidente Pedro Sánchez reconociendo el Estado Palestino", ha asegurado.

Cuenca ha manifestado que Europa "no está lejos" como "algunos hablan". "Los andaluces lo sabemos bien, Andalucía era una tierra donde la gente joven se tenía que ir a buscarse la vida. Se decidió que Andalucía era objetivo prioritario. Con fondos Feder se creó una red de carreteras, sanidad pública, de universidades que permitía que cualquiera pudiera estudiar independientemente de su procedencia", ha apuntado.

Igualmente, ha recordado que en el tiempo que el PSOE ha gobernado en el Ayuntamiento de la capital se ha "conseguido un proyecto de ciudad" en el que ha subrayado el Metro, el impulso a la ciencia y la tecnología y en las acciones contra el cambio climático. "El día 9J o que está en juego es detener esa ola de las derechas".

Comentarios (2)

  1. Jennifer V.D dice:

    Y como se hacen discursos sin tocar temas de actualidad hechando mano de cosas de otros siglos,porque solo falto hablar de los reyes católicos!palmeros y pasados!

  2. Javier. M.C dice:

    Este hombre está muy perdido la verdad,de donde a sacado que en las obras solo están los inmigrantes?nosotros no vimos ninguno todavía y trabajamos en esto de siempre. El que no ve muchas obras es el

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=258049