Granada refrenda el trabajo del Partido Popular
Hace apenas dos semanas, el Partido Popular de Granada volvió a ganar unas elecciones en la provincia y no eran unas elecciones cualquiera, las elecciones europeas, eran las únicas que aún no había conseguido el Partido Popular y con dicha victoria, teñía de azul todas las casillas de la partida electoral.
Y así fue, el Partido Popular obtuvo una contundente victoria en la contienda de las europeas, superando el 38% de los votos frente al 32 % del porcentaje socialista, o lo que es lo mismo, sacó más de 6 puntos al partido que había sido hegemónico en estos comicios en la provincia.
Esta importante victoria en la que el Partido Popular le sacó 18 puntos al Partido Socialista en la capital granadina, viene a refrendar al partido liderado por Francis Rodríguez, un político cercano, humilde y valiente, que ha conseguido llevar a toda la provincia de Granada y a los granadinos el mensaje de que hay otra forma de gobernar situando a los ciudadanos en el centro de las políticas dando respuesta a sus necesidades.
El PP de Granada tiene una receta clara: los protagonistas son los ciudadanos y las ciudadanas y para llegar a ellos estamos en la calle, en las comarcas, en los pueblos pulsando las necesidades de los vecinos.
El pasado 9 de junio, los granadinos y granadinas votaron también mayoritariamente la gestión de sus alcaldes. Alcaldes y alcaldesas que son garantía de gestión y por ello hubo un extraordinario resultado en la capital, donde su alcaldesa Marifran Carazo, ha demostrado que con tesón, seriedad y trabajo, Granada puede volver a ser lo que era, una ciudad pujante, dinámica y universal, o en las cabeceras de comarca, donde los triunfos son el respaldo claro a la gestión municipal de sus alcaldes y alcaldesas y es ahí, donde Motril y Almuñécar, con Luisa García y Juanjo Ruiz han vuelto a ganar con con contundencia o en otras comarcas con grandes alcaldes, como el alcalde de Guadix Jesús Lorente, el de Baza Pedro Ramos, el de Lanjarón Eric Escobedo, donde han visto respaldada su gestión o en comarcas donde ya de forma reiterada, ciudades que en su día fueron bastiones socialistas, se transformaron y con la gestión eficaz el Partido Popular conquistó a la ciudadanía, como es el caso de Loja, donde su alcalde, Joaquín Camacho volvió a conseguir una nueva victoria.
La satisfacción del Partido Popular Popular de Granada está especialmente en haber conseguido de nuevo la confianza de los granadinos: de grandes ciudades, de los pueblos del área metropolitana y los pueblos pequeños de las comarcas más alejadas, donde las últimas victorias se han convertido en los puntales más seguros del proyecto del presidente Francis Rodríguez.
Volviendo a los datos y comparando resultados, es de destacar como el Partido Socialista en las elecciones europeas del 2019 obtuvo un 39,9 % de los votos y el Partido Popular tan sólo un 22,8 % y es ahí donde se percibe el gran triunfo, ya que el 22,8 % del 2019 ha pasado a ser el 38% en 2024 para el Partido Popular mientras que el 39,9% del 2019 del Partido Socialista ha pasado a ser el 32% en 2024, unos resultados que reflejan claramente el sentir de la ciudadanía.
Hablar de números es hablar de objetividad, pero los números y la objetividad en política también hay que analizarlos y los números reflejan algo que es un clamor; los ciudadanos no quieren que la política sea un intercambio de cromos, un continuo ataque al adversario o un medio para alcanzar un fin interesado como es la política que ha impuesto, el Presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, el señor Pedro Sánchez. Los ciudadanos y ciudadanas de Granada han dicho alto y claro que no quieren la política del querer dividir a los españoles, la política del indulto a quien delinque, la política de liberar a los agresores y no proteger realmente a las víctimas, la política de comprar 7 votos para continuar de una forma antinatural en el Palacio de la Moncloa, mientras las grandes necesidades de la provincia, como el tener un Ave de primera, un Aeropuerto de primera, las conducciones de la presa de Rules o los espigones de las playas granadinas, siguen durmiendo en los cajones de los ministerios por no tener políticos que gestionen y por no tener, no tenemos ni Presupuestos aprobados que activen las necesidades de la provincia.
En definitiva, los granadinos y granadinas han dado al Partido Popular de la Provincia una confianza clara, confianza que no se puede defraudar y hay que saber administrar y han puesto su voluntad, para que el cambio de rumbo político en nuestro país se produzca cuanto antes, al igual que se ha producido de la mano de Juanma Moreno en la comunidad o de la mano de Francis Rodríguez en la provincia. Es hora de conquistar con humildad, sinceridad y cercanía nuestro país. Los ciudadanos esperan mucho de nosotros y no vamos a defraudarles.