viernes 17 enero
Opinión  |   |

Jerusalema

No os preocupéis, no voy a utilizar esta columna para defender la canción que lleva sonando desde hace bastante tiempo durante los descansos en el Estadio ‘Nuevo’ Los Cármenes. Sin embargo, me gustaría destacar la al menos aparente pereza con la que se preparan ciertos aspectos cuando el Granada CF juega como local. No hay sorpresas ni elementos novedosos que no sean meras adaptaciones de ideas vistas en otros lugares.

Es curioso que, a estas alturas de la temporada, el Granada CF haya obtenido más puntos como visitante que en casa. Para cambiar esta dinámica, más allá de aplicar los ajustes deportivos necesarios, el club debería plantearse seriamente cómo devolver al estadio su condición de fortín, como lo fue hace dos temporadas.

El ambiente que se respira en el campo es gélido hasta el hastío cuando se acerca el inicio del partido. Desde aquí, invito al club a que fomente una mayor implicación, empezando por llenar las gradas con tiempo suficiente para que los aficionados no ocupemos nuestros asientos con prisas cinco minutos antes del inicio. Es necesario que el estadio se sienta como nuestra casa, que eso se perciba tanto dentro como fuera del terreno de juego. Y que el equipo rival también lo note.

Así como sucede con ‘Jerusalema’ durante los descansos, empieza a resultar repetitivo escuchar una y otra vez que esta plantilla es una de las mejores de la categoría. Con el avance de las jornadas, se ha hecho evidente que la configuración del equipo tiene varias carencias que se han acentuado con el tiempo. Aparte de una línea defensiva tan sobrepoblada como ineficaz, se ha comprobado que en ciertas posiciones no hay tanta profundidad como se creía al cierre del mercado. Esto se debe, en parte, a que los jugadores que se perfilaban como destacados no han rendido al nivel esperado. También influye que las exigencias de la competición, sumadas a problemas físicos, han obligado a futbolistas con un rol secundario a asumir más minutos de los previstos.

Quizás este exceso de optimismo respecto a la plantilla venga de los máximos responsables del club. La presidenta, Sophia Yang, ha optado esta temporada por asistir únicamente a los partidos del Granada CF como visitante, mientras se mantiene ausente del palco en los encuentros como local desde la pasada campaña. Aunque no tengo datos, desconozco otro caso reciente de un presidente de club profesional que se ausente sistemáticamente en casa y solo acuda a los desplazamientos. Llama también la atención que se haya delegado toda la representación protocolaria en Lucas Alcaraz, posiblemente para evitar silbidos o abucheos.

En menos de un mes, comenzará el tercer mercado de fichajes que afrontará Matteo Tognozzi como Director Deportivo del Granada CF. Llega tras haber tenido que prescindir de su apuesta personal como entrenador después de solo seis jornadas de competición. Ahora tiene por delante una tarea compleja: ajustar el límite salarial para dar salidas y reforzar las posiciones más débiles del equipo. No tengo dudas de que lleva semanas trabajando en ello, pero el mes de competición que se avecina será especialmente exigente y podría aumentar la presión sobre su gestión.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Columnista
José David Collina

Abonado del Granada CF y creador de contenido en Puerta Nueve

Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=272355