viernes 18 julio
Opinión  |   |

Kilómetros de compromiso e inversión para la provincia de Granada

La Diputación de Granada ha presentado el Plan Extraordinario de Carreteras, el plan más ambicioso que presenta la institución provincial en su historia con un importe de 9,2 millones de euros y que se suma al plan actual de inversión en carreteras de 6.9 millones, alcanzando, entre los dos, la histórica cifra de 16,1 millones de euros que se destinarán a mejorar las vías de comunicación de competencia provincial que vertebran Granada.

De todos es conocido la ardua y compleja tarea que tiene la institución provincial en la construcción y mantenimiento de las carreteras que unen las comarcas y pueblos de la provincia: más de 1.300 kilómetros de vías cuyo mantenimiento es responsabilidad de la Diputación. Pero a ello, y gracias al compromiso de nuestro presidente Francis Rodríguez, se suman las carreteras y las infraestructuras de nueva creación que se están diseñando para tener una provincia más y mejor conectada.

Para entender la importancia que ha supuesto la presentación del Plan Extraordinario de Carreteras por parte del presidente y el vicepresidente de Obras, José Ramón Jiménez, hay que recordar la decepcionante ejecución de los planes de carreteras del anterior gobierno provincial.

Planes que se quedaban sin ejecutar y que no recogían las necesidades de la provincia. Y es que, en sólo dos años de gobierno, el nuevo equipo ha sido capaz de redactar los proyectos constructivos de decenas de actuaciones y es por ello, por lo que la importancia del Plan presentado es que su ejecución está más que garantizada.

Y no, no es casualidad. El presidente Francis Rodríguez lo tiene claro: los presupuestos y los fondos de la institución provincial tienen que destinarse a mejorar las conexiones entre nuestros pueblos y comarcas, a ofrecer servicios de calidad, a generar nuevos atractivos patrimoniales, a llenar Granada de vida. Y de esta forma apostar por la generación de nuevas oportunidades fomentando la igualdad, la cohesión y el futuro de todos los pueblos de la provincia.

Hablar del Plan presentado, es hablar de una inversión histórica que no deja ninguna comarca atrás. Es hablar de una apuesta sin precedentes por el área metropolitana con las mejoras en la carretera GR-3209, que conecta Granada con Dílar pasando por Ogíjares y Gójar, mejoras que buscan hacer más segura y ágil dicha conexión; o en la GR-3301, donde se ejecutarán glorietas para ordenar y mejorar la seguridad del tráfico construyendo además un nuevo acerado y carril bici en la vía, entre otras actuaciones.

En la Costa Tropical serán tres las vías que mejorarán y ampliarán su trazado: la GR-6204 en Castillo de Baños, la GR-6203 en Sorvilán y la GR-4301 en el municipio de Lentegí; todas ellas verán reforzado su firme, mejorarán en amplitud o mejorarán en seguridad.

En la comarca del Valle de Lecrín y la Alpujarra será la GR-3208, que conecta Albuñuelas con la antigua N-323, la que mejorará en amplitud y verá rectificadas sus curvas ganando en seguridad.

En la comarca de Guadix destaca la reconstrucción total del puente de la carretera GR-4104 sobre el río Fardes que colapsó tras la pasada DANA y que verá su reconstrucción con una infraestructura más moderna, amplia y segura. Otra de la actuación será la del proyecto de mejora en la GR-6102 en el municipio de Gor.

En la comarca del Altiplano será la GR-9103 y la nueva variante de Benamaurel las que se beneficiará del Plan Extraordinario, mejorando el firme y la seguridad en la primera y realizando el proyecto constructivo de la segunda.

En la comarca de Loja y los Montes Orientales se intervendrá en la GR-4402 con mejoras en la seguridad vial y seguridad para los peatones con la instalación de un semáforo y un acerado de más de 1.5 kilómetros e igualmente, en la GR-3100 que une la venta de la Nava con la provincia de Jaén, se mejorará el firme de más de 6 kilómetros.

A todas estas actuaciones, se sumarán otras muchas que a lo largo de toda la provincia mejorarán la accesibilidad de los pueblos como el caso de Güejar Sierra que podrá ejecutar un ansiado proyecto de mejora de seguridad en la entrada del pueblo; o refuerzos de firmes en decenas de carreteras o mejoras en la iluminación y seguridad en otras tantas, como la carretera de acceso a la Zubia.

En definitiva, la Diputación de Granada y su equipo de gobierno, tienen las ideas claras, la maquinaria engrasada con un gran equipo técnico que está poniendo todo su esfuerzo en sacar proyectos adelante. E ilusión y ganas por ver que la provincia mejora día a día en todas sus posibilidades garantizando fondos para mejorar el día a día de los pueblos, mejorando y ampliando el patrimonio y avanzando en algo crucial como lo son las infraestructuras viarias que garantizan la accesibilidad y conectividad de los pueblos y comarcas de todo el territorio provincial. Kilómetros de compromiso e inversión para la provincia de Granada.

©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Columnista
Nicolás Navarro

Vicepresidente primero y portavoz de la Diputación de Granada

DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=286699