domingo 16 marzo
Opinión  |   |

La tasa turística y servicios municipales

La implementación de una tasa turística en Granada tendría un impacto significativo en los servicios públicos municipales, ya que los fondos recaudados podrían destinarse a mejorar y ampliar estos servicios, beneficiando tanto a residentes como a turistas.

Granada, como destino turístico masivo, enfrenta desafíos relacionados con la limpieza de calles y la gestión de residuos, especialmente en zonas de alta afluencia como el Albaicín, el centro histórico y los alrededores de la Alhambra. Los ingresos de la tasa turística podrían destinarse a contratar más personal de limpieza, adquirir equipos modernos para la recogida de basuras y hacer campañas de concienciación sobre el reciclaje y la reducción de residuos.

El transporte público en Granada, incluyendo autobuses urbanos y servicios de taxis granadinos (nada de UBER), podría verse beneficiado con la inversión de los recursos recaudados con la tasa turística. Así, se podrían ampliar las rutas de autobús para conectar mejor las zonas turísticas con el resto de la ciudad, de lo que se beneficiarían los vecinos y vecinas de los citados barrios, mejorando la frecuencia y puntualidad de los servicios, a la vez, que se renovaría la flota de autobuses para hacerla más eficiente y sostenible.

Granada cuenta con un patrimonio histórico y urbano que requiere un mantenimiento constante. La tasa turística podría financiar la reparación de calles y aceras en mal estado, así como, la mejora de la iluminación pública, especialmente en zonas sensibles y residenciales. También, la renovación de plazas, parques y espacios públicos, mejorando, por tanto, las infraestructuras municipales.

Granada, con su casco histórico y calles empedradas presenta desafíos de accesibilidad para personas con movilidad reducida. La tasa turística podría financiar la instalación de rampas y ascensores, adaptándose aceras y pasos peatonales y, sobre todo permitiría mejorar el acceso a monumentos como la Alhambra para personas con discapacidad.

Granada es una ciudad con una rica oferta cultural y la tasa turística contribuiría a mejorar servicios culturales y de ocio, con organización transversal de eventos culturales, como festivales, exposiciones y conciertos, además de contribuir al mantenimiento y mejora de museos, teatros y otros espacios culturales, creando nuevas actividades turísticas y de ocio que beneficien tanto a visitantes como a residentes.

Las personas turistas que visitan Granada necesitan información clara y accesible para disfrutar de su estancia, la tasa turística contribuiría a ampliar y modernizar las oficinas de turismo, incluso creando aplicaciones móviles y plataformas digitales con información turística y especialmente permitiría contratar más personal multilingüe para atender a los visitantes.

Se podrían utilizar parte de los ingresos por tasa turística para proyectos de sostenibilidad que mejoren la calidad de vida de los residentes y la experiencia de las personas turistas, instalando fuentes de agua potable y fomentado el de transporte sostenible, como bicicletas o vehículos eléctricos. Y, por supuesto, creación de más zonas verdes y áreas de descanso.

La tasa turística permitiría que las y las visitantes contribuyan al mantenimiento de los servicios públicos municipales que utilizan durante su estancia, aliviando la carga financiera sobre las personas contribuyentes granadinas. Esto garantizaría que los servicios municipales sean alta calidad, incluso con el aumento de la afluencia turística.

Y, si los recursos obtenidos por la tasa turística se gestionan de manera transparente y se permite la participación ciudadana, tendría como efecto un mayor sentido de responsabilidad compartida, mejorando la relación entre turistas, empresarios y la ciudadanía granadina.

La aplicación de una tasa turística en Granada tendría, por tanto, un impacto positivo en los servicios públicos municipales, siempre que los recursos e ingresos se inviertan de manera eficiente y transparente. Los principales beneficios incluirían la mejora de la limpieza, el transporte, la seguridad, la accesibilidad y los servicios culturales, lo que contribuiría a una mejor calidad de vida para los granadinos y las granadinas y una experiencia más satisfactoria para las personas turistas. Granada, con su riqueza cultural y su atractivo turístico, está en una posición ideal para aprovechar esta herramienta y convertirse en un modelo de gestión turística sostenible y responsable.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Columnista
Salvador Soler

Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=276881