viernes 17 enero
Opinión  |   |

Un Presupuesto riguroso para dinamizar nuestra Provincia en 2025

En días pasados, el presidente de la Diputación de Granada presentaba el Presupuesto de la Institución Provincial para el próximo año 2025. Un presupuesto que se ha convertido en el mayor presentado por la Diputación y el más madrugador, ya que después de más de una década, el presupuesto estará en vigor el próximo 1 de enero, mostrando así un orden administrativo que es el principal aval con el que puede contar una administración para planificar la gestión política.

El Presupuesto de 2025 asciende a 418 millones de euros. Un Presupuesto histórico que demuestra el compromiso social del gobierno, ya que las partidas sociales suponen un 35% del presupuesto provincial, con un incremento de más de 5 millones de euros con respecto al pasado ejercicio apuesta por las políticas de infraestructuras de los municipios, en las que ya quedan reflejados los incrementos en los planes de obras y servicios e instalaciones deportivas; la apuesta por el reto demográfico, apostando por un nuevo plan de 2,3 millones de euros para los pueblos con riesgo de despoblación; un Presupuesto que apuesta por el turismo doblando el presupuesto del Patronato de Turismo que pasa de 1,5 millones a más de 3 millones y un Presupuesto que impulsa los proyectos propios de la Institución provincial, con la inyección de más de 3 millones de euros para los proyectos estratégicos que definió el gobierno al principio del actual mandato.

Es evidente que la buena salud política en la Institución Provincial ha quedado patente en el primer año completo de gobierno. A la intensa presencia y apoyo de la Diputación a los actos de la sociedad de la provincia, se ha unido la presentación y puesta en marcha de planes de acción política novedosos que ya están dando sus resultados.

Tan sólo este año, se han puesto en marcha planes para la lucha contra la despoblación, que han permitido inyectar a los municipios que presentan riesgo de despoblación más de 5 millones de euros para complementar sus presupuestos y para apostar por actividades y acciones que fijen la población y atraiga visitantes. A ello, se suma en este presupuesto un nuevo plan de 2,3 millones y la novedosa acción de dar cheques bebés de mil euros por nacimiento en municipios con despoblación, un gesto que más que por la cuantía, refleja la apuesta de la institución provincial por llenar de vida la provincia.

Otros planes puestos en marcha son el de obras y servicios para los municipios y el de instalaciones deportivas. Ambos incrementan su presupuesto y se complementan con los más de 9,5 millones de euros que contempla el presupuesto de 2025 para mejoras y conservación de carreteras provinciales, o los más de 10 millones de euros que se destinan para políticas hídricas, enfocadas en mejorar las canalizaciones de riego y el aprovechamiento del agua dentro de la economía circular.

Otra de las novedades del presupuesto, es la puesta en servicio de una unidad de salvamento y rescate con unidad canina, que vendrá a completar la gran gestión del consorcio de bomberos, que ve reforzado su presupuesto con un incremento de 2,5 millones de euros y con la creación de 26 nuevas plazas para el servicio.

El Gobierno provincial manifestó al inicio del mandato que quería impulsar la provincia a través de las acciones coordinadas en materia de promoción turística y es por ello, por lo que el presupuesto de 2025 recoge más de 3 millones para este cometido, duplicando así el presupuesto del Patronato de Turismo, a lo que se le suma los más de dos millones de euros que se destinan a potenciar la marca Sabor Granada, marca que ha transformado en solo un año su estrategia promocional dando grandes resultados.

Finalmente, hay que destacar la apuesta por los proyectos estratégicos anunciado por el presidente Francis Rodríguez en su toma de posesión. Proyectos que incluyen en el próximo presupuesto más de 3 millones de euros para ponerlos en marcha. Así, verán la luz las obras de los dos primeros tramos de la Senda del Litoral, el tramo de Cantarriján a Playa de Cabria y el tramo entre la Caleta de Salobreña y Torrenueva, lo que permitirá ya unir varios pueblos de nuestro litoral con este novedoso paseo, o el proyecto de la senda biosaludable que recorrerá el perímetro de la Base Aérea de Armilla que cuenta con presupuesto para su puesta en marcha, así como la Residencia de alojamientos temporales sociales de la antigua Turismo Tropical de Almuñécar que, a la demolición que se iniciará inminentemente, se unirá la redacción del proyecto del nuevo edificio para el que se destinan más de ochocientos mil euros. Otros proyectos estratégicos como la piscina olímpica del área metropolitana o la rehabilitación del antiguo instituto Bueno Crespo, para convertirlo en un centro tecnológico de empresas, también cuentan con presupuesto para redacción del proyecto de la piscina y para el inicio de las obras del centro tecnológico, una vez ya completada la redacción del proyecto.

Otra apuesta del Presupuesto es la de contar con pasarelas inclusivas en las playas de la provincia, lo que permitirá hacerlas más accesibles, o la adquisición y conservación de nuestro patrimonio cultural y religioso, entre otras.

En definitiva, un Presupuesto trabajado con rigurosidad y profesionalidad por los trabajadores de la institución, con la coordinación de la diputada de Economía Ana Molina y con la visión del presidente Francis Rodríguez y su equipo, con el objetivo de dinamizar y poner en valor los recursos de nuestra provincia.

Publicidad
©Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta noticia sin autorización expresa de la dirección de ahoraGranada
Columnista
Nicolás Navarro

Vicepresidente primero y portavoz de la Diputación de Granada

Publicidad
DÍA A DÍA
Desarrollado por Neobrand
https://ahgr.es/?p=272493