Estudiantes de la UGR muestran su rechazo a la Reforma Educativa con una huelga
También han exigido la implementación de mejoras en la institución granadina

Estudiantes de la Universidad de Granada, convocados por el Frente de Estudiantes de Granada, han secundado este jueves la jornada de huelga convocada para mostrar su rechazo a la Reforma Educativa.
Así, han censurado que se actualiza el diseño de cada rama de enseñanza "a las necesidades empresariales", por lo que han puesto sobre la mesa denuncias en torno a sus propias condiciones de vida, estudio y trabajo.
En su protesta han reivindicado todas las prácticas a nivel de condiciones de convenio colectivo y han tratado de ofrecer una "respuesta firme" a los "ataques" que está recibiendo la educación pública actualmente.

Entre las reivindicaciones que han hecho en Granada se encuentra la derogación de los convenios entre la Universidad de Granada y entidades privadas, incluyendo el contraído con el Banco Santander porque "ninguna empresa ha de lucrarse con la enseñanza como pretexto".
También han exigido la derogación de los convenios entre la Universidad de Granada y el Mando de Adiestramiento y Doctrina Militar (Madoc), el Plan UGR2031, el cual "redunda en la privatización de los espacios universitarios y acelerará el proceso de gentrificación que ya padece nuestra ciudad" y la desexternalización de los servicios auxiliares en el ámbito estudiantil como vía para "acabar con la precariedad laboral que imbuye a los mismos".
También han reclamado la desestimación del documento borrador de Convivencia Universitaria, en el que "se criminaliza la protesta estudiantil", la adopción de medidas para garantizar la accesibilidad real a la educación del estudiantado con problemas de diversidad funcional, malestar psicológico y dificultades económicas y la implementación de un protocolo "realmente efectivo" contra la discriminación y violencia LGTBófoba y machista en las aulas, tanto en institutos como en la Universidad.