Exigen erradicar en Granada el 'blackface' de celebraciones como la Cabalgata de Reyes
La intención de este grupo es que deje de utilizarse "esa práctica racista", al considerar que es "ridículo" que esto suceda en pleno 2024

Un grupo de personas se ha concentrado este viernes en la Plaza del Carmen de Granada para exigir la erradicación del denominado 'blackface' en celebraciones y eventos como la Cabalgata de Reyes a la hora de pintar de color negro a personas blancas para representar al Rey Baltasar.
La intención de este grupo de personas residentes en Granada es "erradicar esa práctica racista" en citas como la que se celebra cada 5 de enero, al considerar que se "deja de lado" a las personas negras que viven en la ciudad, según ha explicado a los medios la portavoz de este movimiento, Diana Diaby.
"Formamos parte de esta sociedad, es totalmente ridículo que además se siga realizando una acción que tiene origen racista y esclavista y se perpetúe en 2024", ha dicho Diaby, quien ha recordado que esta práctica debería evitarse no solo en la Cabalgata sino en "cualquier circunstancia".

La portavoz de este grupo ha dicho que "lo peor" es cuando se denuncian este tipo de situaciones, en las que ha denunciado no recibir la empatía necesaria.
Diaby ha lamentado que en la Cabalgata de Reyes Magos de este año haya sido Pablo Pin el que ha encarnado al Rey Baltasar pintándose la cara: "Está al frente de un equipo de baloncesto, deporte donde las personas negras son referente, le tendría que dar mucha vergüenza".
En este sentido, ha recordado que hay "muchas personas negras que pueden hacer ese papel", al tiempo que ha incidido en que si son los Reyes Magos de Oriente debería quedar plasmado también durante su celebración. "No somos un disfraz, estamos muy cansades", ha apuntado.
En vez de tirarse a la calle por la subida de combustibles y/o luz os dedicáis a gilipolleces. El rey Baltasar era negro y punto. Se os va la cabeza por momentos
Señor, yo he estado en la calle por la subida de la luz y por las pensiones y Palestina y el blackface, me encantaría verle la cara para ver si le reconozco de alguna. Me apuesto a que no.
Paco, tú lo has dicho: el Rey Baltasar era negro. No era un blanco con la cara pintada.
Que a día de hoy se sigan promoviendo comportamientos racistas por parte de instituciones publicas, es algo bastante grave y si no lo entiendes, háztelo mirar.
Efectivamente, era negro. Ese es el problema, que se siga eligiendo y disfrazando a personas blancas para representarlo, lo cual es una práctica racista.
Las luchas no son excluyentes entre sí, sino complementarias.
Los derechos humanos deben ser defendidos es todas sus dimensiones.
Tú mismo lo has dicho, Paco. Baltasar era negro, no una persona blanca untada de betún.
Paco, Baltasar era negro y tú un
lumbreras. Parece que a ti te interesa más perder el tiempo defendiendo que una persona blanca se tinte de negro que el combustible y/o luz.
El que sea blanco o negro quien se vista de Rey da igual! es todo parte de un disfraz! A ver si os creéis que la gente va en camello por la calle recogidas a diario, no es racismo ni nada que se le parezca, es una representación y nada más! Dejad de haceros los ofendidos por todo!
Javier, es sentido comun que cada vez falta más.
parece ser que hoy en día todo es racismo, ya está bien de reparar en tonterías , es una representación como muy bien dice Javier más arriba. Va a llegar el momento que no podamos comentar nada porque todo es racismo, menudo complejo tenéis todos.
Ana parace que hoy en día es racismo lo que es racismo.Hoy en día lo único que cambia es el que se puede denunciar y hay personas con dos dedos de frente que lo ven y apuestan por ir hacia delante e intentar escuchar a las demás, no como tú.