El 'bipartidismo' de PP y PSOE recupera terreno en los pueblos del Área Metropolitana de Granada
Solo en Vegas del Genil se rompió la hegemonía de los dos grandes partidos · Pacma y Escaños en Blanco se colaron entre las seis fuerzas más votadas en dos pueblos

El 'bipartidismo' tradicional de PP y PSOE ha recuperado el terreno perdido en las Elecciones Andaluzas de 2018 este 2022, después de ser la primera o segunda fuerza más votada en casi todos los pueblos del Área Metropolitana de Granada.
Solo en un caso Vox se coló como la segunda fuerza más votada en los comicios de este 19 de junio, lo que confirma la apuesta de la ciudadanía por estos dos partidos tradicionales en lugar de las formaciones nuevas surgidas en esta última década, algo que sí ocurrió en 2018.

El PP obtuvo el triunfo como primera fuerza política en hasta 27 de los 32 pueblos del Área Metropolitana de Granada, algo que no ocurrió hace cuatro años, cuando fue el PSOE la fuerza hegemónica del territorio del Cinturón, salvo en seis pueblos donde Ciudadanos se convirtió en el partido más votado, rompiendo así con la balanza entre socialistas y 'populares'.

Como segunda fuerza más votada, el PSOE lo fue en todos los pueblos donde no ganó salvo en uno solo. Fue en el caso de Vegas del Genil, donde se rompió el triunfo del bipartidismo después de que Vox obtuviera poco más de 100 votos que los socialistas para ser el segundo partido más votado. En los cinco pueblos donde no ganó, el PP fue el segundo partido con más votos, con ascensos considerables como en Pinos Puente o Láchar.

El tercer partido más votado fue Vox por norma general en casi todos los pueblos del Área Metropolitana, salvo en tres casos. La formación encabezada por Macarena Olona no estuvo en este puesto en Vegas del Genil, donde fue segunda; en Valderrubio y en Víznar, donde se situó Por Andalucía. En Vegas del Genil, sin llegar al millar de votos, los ciudadanos se decantaron por el PSOE como tercera fuerza.

Por Andalucía tiñó de morado la mayoría de territorios del Área Metropolitana de Granada como cuarto partido más votado salvo en algunos pueblos. Así, en Valderrubio fue Vox el que ocupó este puesto por solo tres votos de diferencia, como también sucedió en Víznar, aunque con algo más de distancia. La gran sorpresa en este sentido, rompiendo con la tendencia de los seis principales partidos, la protagonizaron los animalistas del Pacma, que en Jun fueron cuartos con 168 votos.

En cuanto a la quinta posición, Ciudadanos y Adelante Andalucía se repartieron este puesto en su mayoría. Así, el partido de Teresa Rodríguez quedó en este puesto en hasta 23 pueblos del Área Metropolitana granadina, entre ellos espacios donde Ciudadanos tiene representación política e incluso está en el Gobierno, como puede ser el caso de Alhendín o Las Gabias. También hay casos llamativos como los de Armilla, Cúllar Vega, Churriana de la Vega, La Zubia o Gójar. El partido naranja sí fue el quinto más votado en otros municipios como Albolote, Huétor Vega, Ogíjares o Pinos Puente, donde cogobierna con el PP. Por Andalucía fue quinto en Jun.

En cuanto a la sexta fuerza más votada, fue Ciudadanos el que ocupó el territorio en todos los pueblos donde no fue quinto, dejando atrás situaciones como las vividas en 2018, como Peligros, Armilla o La Zubia, donde ganó. También fue sexto en pueblos como Alhendín, donde está en el Gobierno local. Adelante Andalucía llegó a este puesto en ocho pueblos, mientras que en Jun se produjo la nota distinta, con los 88 votos para Escaños en Blanco; y en Valderrubio el Pacma logró 13 votos como sexto partido.