Granada dará la bienvenida a 2024 con 3.500 bolsas cotillón y raciones de uvas en la Plaza del Carmen
La banda ‘el Beso de Judas’ será la encargada de amenizar la fiesta, que arrancará desde las 22.30 horas
Granada dará la bienvenida al Año Nuevo en su tradicional fiesta de Nochevieja en la Plaza del Carmen, en donde ante la presencia de miles de granadinos se repartirán 3.500 bolsas cotillón y raciones de uvas para despedir 2023 y recibir a 2024.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañada del concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira, y dos componentes de la banda ‘el Beso de Judas’, ha anunciado la propuesta para esta fiesta, que volverá a permitir seguir las campanadas a personas con alguna discapacidad auditiva, para a continuación disfrutar de un castillo de fuegos artificiales tras el que se dará paso a la actuación del grupo de versiones granadino.
La alcaldesa de Granada ha animado a la ciudadanía a despedir el año y dar la bienvenida a 2024 desde la Plaza del Carmen, donde, este año se repartirá a partir de las 22:30 horas entre los asistentes un total de 3.500 packs de uvas envasadas -500 más que en 2022-, y otras tantas bolsas de cotillón.
Granada volverá a mostrar su “carácter inclusivo” con la celebración de las campanadas anunciadoras del nuevo año mediante la proyección de cada uno de los doce toques en la fachada del edificio consistorial para hacerlas extensivas también a las personas con discapacidad auditiva. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Granada en colaboración con la empresa municipal Emasagra.
A continuación, se podrá disfrutar de un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la empresa Tamarit, al que seguirá la actuación del grupo musical 'Beso de Judas', para lo que, además, se ha previsto la instalación de una gran pantalla Led en la fachada del Ayuntamiento para facilitar la visión del espectáculo a todos los asistentes.
Durante casi dos décadas, la banda granadina ‘Beso de Judas’ ha recorrido Andalucía llevando a cada una de sus plazas y eventos lo mejor del pop-rock de los 80 y 90, con temas que ya son himnos populares de una época dorada, Beso de Judas ha hecho bailar a públicos de lo más diverso, contando en su espectáculo con éxitos de grupos como Hombres G, Loquillo, La guardia, Tequila... hasta con hits internacionales de bandas como Queen, Bon Jovi, Nirvana... su directo no deja indiferente a nadie.
Muchos años de trayectoria y el buen hacer de sus músicos, con una vasta experiencia en diferentes sectores artísticos, unidos a esa gran selección musical y acompañado de un gran espectáculo visual, hacen de Beso de Judas una de las mejores bandas andaluzas de versiones, con la que ya han bailado muchas generaciones a la vez.