La rotonda a los Bomberos, el homenaje a 200 años de servicio por Granada
Con este acto se clausuran los actos conmemorativos del bicentenario de la constitución del Cuerpo de Zapadores

Granada ha dedicado una rotonda al Cuerpo de Zapadores de Bomberos con motivo de su bicentenario. Así, un camión escala preside desde este martes la rotonda de entrada a la ciudad, desde la GR30, en la salida de La Chana con Avenida de las Alpujarras.
Con este acto se clausuran los actos conmemorativos del bicentenario de la constitución del Cuerpo de Zapadores y Bomberos de Granada, el más antiguo de España, constituido el 21 de febrero de 1821 por el general granadino José María Ruiz Pérez, y que arrancaron con una declaración institucional del Pleno en reconocimiento por “su profesionalidad e historia, que lo sitúan en precursores del servicio organizado de extinción de incendios de España”.
Durante la inauguración de la rotonda, el alcalde de la capital, Francisco Cuenca, ha resaltado que el Servicio de Extinción y Prevención de Incendios de Granada "es un referente nacional en su cualificación, especialización y formación pero, sobre todo, destacan por su entrega y su humanidad, que le ha llevado a prestar su servicio y ayuda a ciudades y lugares afectados por diversas catástrofes”.

El máximo responsable municipal ha apuntado que el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios tiene un ámbito de actuación que alcanza a los 52 municipios pertenecientes a la aglomeración urbana de Granada, “un hecho que refleja al atender diversos entornos que requiere de alta cualificación tanto humana como de materiales para dar una respuesta adecuada a las intervenciones de diferente naturaleza”.
El acto ha contado con la presencia, entre otros, de la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro; el delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; la concejala de Protección Ciudadana y Movilidad, Raquel Ruz; el jefe del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios de Granada, Gustavo Molina.
De verdad, podrían haber sembrado cuatro árboles alrededor