Visitas guiadas, paseos en bicicleta y talleres, entre las actividades de la VII Semana de la Vega de Granada
Se celebrará del 22 al 28 de abril y contará con la participación de 11 ayuntamientos del entorno de la vega granadina

La Diputación de Granada, junto la plataforma 'Salvemos la Vega-Vega Educa', ha organizado la VII edición de la Semana de la Vega, en la que participarán 11 ayuntamientos del Cinturón metropolitano del 22 al 28 de abril.
Desde visitas guiadas a explotaciones agrícolas, paseos en bicicleta y talleres sobre técnicas de cultivo tradicionales y modernas, hasta degustaciones de productos locales y charlas sobre la importancia de la agricultura sostenible; la programación de la semana promete ser "tanto educativa como entretenida" en las 47 actividades.
Este evento anual tiene objetivo común de luchar por la defensa de los valores sociales, culturales, medioambientales y patrimoniales de la comarca, contando con la colaboración de la Universidad de Granada, Fundación Cajagranada y Aperos de Vídeo.
Para este año serán 11 los ayuntamientos que participarán en esta Semana de la Vega: Armilla, Atarfe, Chauchina, Churriana de la Vega, Cúllar Vega, Fuente Vaqueros, Granada, Huétor Vega, Láchar, Valderrubio y Víznar.
La VII Semana de la Vega de Granada es una oportunidad para que residentes y visitantes se sumerjan en la riqueza de la cultura agrícola de esta zona, al tiempo que reflexionan sobre la importancia de proteger y promover un modelo de agricultura sostenible para las generaciones futuras.
El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha destacado que desde la Diputación de Granada "se reafirma" el compromiso con la preservación de este patrimonio natural.
"Reconocemos la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones agrícolas, pero también entendemos la necesidad de adoptar prácticas innovadoras y sostenibles que nos permitan salvaguardar este preciado entorno para las generaciones del futuro", ha señalado Mancilla.
A su vez ha remarcado que esta semana nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el "papel crucial" que desempeña la Vega de Granada en la vida cotidiana.