Santa Fe calcula que los daños causados por la tormenta rondan los 300.000 euros
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una oficina municipal para informar y asesorar a los vecinos perjudicados por el temporal sobre las diferentes subvenciones, así como la posibilidad y forma de obtenerlas
Los destrozos causados por el paso de la tormenta el pasado sábado en Santa Fe rondan los 300.000 euros. Estos son los cálculos que el Ayuntamiento metropolitano ha realizado tras los informes realizados tanto por Protección Civil como por la Policía Local.
Del total, la mayor parte -214.000 euros- se necesitaría a devolver a la normalidad al menos cinco edificios municipales. Entre ellos, la Casa Consistorial -25.000 euros-, la Casa de la Cultura -125.000-, Centro Ocupacional -15.000-, Centro de Adultos -8.000-, y el Colegio Reyes Católicos - en torno a 40.000-.
A ello, se unen las entre 30 y 50 viviendas afectadas repartidas por diferentes zonas de la localidad santaferina. La cifra exacta se podrá conocer a finales de esta semana cuando la oficina municipal, que está en funcionamiento desde este pasado martes para atender a los damnificados por la DANA, contabilice todos los casos. El objetivo de esta oficina es informar y asesorar sobre las diferentes subvenciones, así como la posibilidad y forma de obtenerlas.
En cuanto a los parques y espacios públicos, el de Santa Catalina ha sido el más afectado con daños por valor de 18.500 euros. También la limpieza de vías públicas estaría entre los 17.000 y los 18.000 euros. En los polígonos ese perjuicio superaría los 13.400 euros. Y en caminos agrícolas, 26.000 euros.
Según ha informado a ahoraGranada el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, "estos informes se van a enviar tanto a la Junta de Andalucía, como Gobierno central y Diputación porque muchas veces las ayudas no son excluyentes".
Gil ha recalcado que ya han mantenido una reunión con personal del equipo de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Granada para llevar a cabo "una primera evaluación de los daños". "Recibimos información acerca de las ayudas del Estado a los municipios afectados por la gota fría. Seguimos trabajando para que la normalidad se restablezca lo más pronto posible", ha incidido.
Por otra parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, aseguraba este miércoles en Ogíjares, otro de los municipios más perjudicados por las lluvias torrenciales junto a Santa Fe y Las Gabias, que un total de 71 municipios granadinos comenzarán a recibir las primeras ayudas del Gobierno andaluz durante esta misma semana. Estas ayudas se enmarcan en los diez millones de euros que ha dispuesto la Consejería de Administración Local para el restablecimiento de servicios públicos tras el temporal.