El rescate de los montañeros fallecidos, en vídeo
Imágenes de los efectivos del Sereim participando en las tareas de rescate en el que murieron dos espeleólogos
¿Algo que contar?Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.Publicar noticia
Imágenes de los efectivos del Sereim participando en las tareas de rescate en el que murieron dos espeleólogos
Miembros de la expedición insisten en que lo ocurrido con el espeleólogo granadino no fue un accidente y dicen no estar sorprendidos con los resultados provisionales de la autopsia
Familiares, amigos y compañeros participan en la ceremonia dedicada al policía nacional en un acto emotivo y en la intimidad
Según el informe preliminar de la autopsia, realizada este viernes en el Instituto de Medicina Legal en Granada
El cuerpo del José Antonio Martínez llegó en la noche del jueves a Granada donde se le ha practicado una segunda autopsia con la intención de corroborar los motivos de la muerte
El cuerpo sin vida de Martínez llegará sobre las 15.00 horas al tanatorio de Granada, y el funeral se llevará a cabo este sábado en el cementerio municipal de San José
Relatan lo ocurrido desde que efectuaron el viaje el día 27 hasta el regreso de vuelta
Montañeros anuncian medidas legales por el accidente y ven "negligencia" en el rescate
El espeleólogo granadino Juan Bolívar relata con todo tipo de detalles su dramática experiencia y dice que el rescate de su compañero José Antonio, al que oyó gritar que se ahogaba, fue "una chapuza"
El espeleólogo granadino Juan Bolívar, único superviviente del accidente de la expedición al mazizo Atlas de Marruecos, relata la dura experiencia vivida estos días
Los investigadores han demostrado que la complejidad de la vía, la experimentación o la visión de la persona también tienen un impacto en la conducción
En la captura, realizada el pasado 23 de noviembre, se observa la capital y el Área Metropolitana, así como Sierra Nevada y otros accidentes geográficos
El 'bullying' afecta al 40% del alumnado participante en la investigación, con una incidencia mayor en chicas (50,8%) que en chicos (31,1%)
Cumplimos una década de información cercana con el mismo compromiso y vocación por lo que acontece en la comarca más poblada de Granada y su capital
Consulta cómo han evolucionado los ayuntamientos de la comarca desde 2014 y quienes han ostentado el bastón de mando
Entre las más de 115.000 fotos publicadas durante este tiempo, hacemos la selección de aquellas que pasaron a la historia por su importancia informativa
Si quieres que publiquemos una noticia con información facilitada por ti solo tienes que háznoslo saber desde aquí.
Publicar mi noticia